De la imaginación a la realidad: El render en los proyectos inmobiliarios

(Por LA) A la hora de vender una propiedad, el render se ha convertido en una de las herramientas más cruciales. No solo representa la imagen principal de un proyecto, sino que también es donde las ideas toman forma y se materializan.

Según el especialista en diseño de interiores, Nico Estevez, este complemento visual, junto con un buen desarrollo del proyecto, casi asegura la venta de una propiedad.

“Los renders funcionan como un atractivo visual, destacando la espacialidad, las relaciones entre los espacios y la luz dentro de la propiedad. El cliente puede entender mejor el proyecto y aclarar muchas dudas con solo mostrarle un recorrido renderizado. Podemos generarles diferentes emociones a los clientes, ya que en los renders de recorrido podemos crear situaciones de la vida cotidiana", señaló Estevez.

Esto permite a los futuros compradores imaginarse viviendo en el espacio, algo que no se puede lograr solo con planos y 3D. Así, el render vende una experiencia de vida, no solo un espacio físico.

Hoy en día, las personas están optando por lo minimalista con tonos blancos y neutros. Estevez citó a Mies Van der Rohe: "Menos es más". “Cuanto menos ruido visual tengamos en nuestro hogar, más armonioso y ordenado se sentirá. Esta tendencia se combina con la incorporación de verde dentro de los espacios, creando un contraste entre sencillez y vitalidad. Estamos buscando darles vida a nuestros hogares, resaltando los espacios más importantes", comentó Estevez.

Otra tendencia es la incorporación de espacios multifuncionales que unen a la familia, permitiendo transformar los espacios según las necesidades de los habitantes. A decir del especialista, la tecnología también juega un papel crucial, con la introducción de hogares inteligentes que cambian la forma de habitar, creando nuevos espacios para interactuar.

“El diseño de interiores en Paraguay está en auge, con talentosos diseñadores, arquitectos y empresas de diseño. Tras la pandemia, muchas personas se dieron cuenta de la importancia de habitar un espacio en armonía, animándose a rediseñar sus hogares. Hoy en día, cada vez más personas se animan a contratar un diseñador de interiores, sabiendo que les van a generar nuevas experiencias y, por ende, nuevas historias que contar", afirmó.

Antes de contratar a un diseñador de interiores, es esencial tener claros los espacios a intervenir y las transformaciones deseadas. Referencias de plataformas como Pinterest e Instagram pueden ayudar a encontrar al diseñador adecuado. "La relación entre diseñador y cliente es muy importante, ya que el diseñador va a ser la persona que le dé vida al espacio. Es crucial que se entiendan bien para llegar a un buen resultado", aconsejó Estevez.

Actualmente, Estevez trabaja de forma independiente para varios estudios de arquitectura y diseño de interiores, ayudándolos a renderizar y ejecutar planes de marketing efectivos para satisfacer las necesidades del cliente y lograr resultados exitosos.

El render se ha convertido en una herramienta indispensable en la venta de propiedades, ofreciendo una visión clara y atractiva del proyecto. Con tendencias como el minimalismo, espacios multifuncionales y tecnología inteligente, el diseño de interiores en Paraguay sigue creciendo, ofreciendo nuevas experiencias y mejorando la calidad de vida en los hogares.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.