Edificio Brooklyn: ideal para aquellos que están buscando renta y resguardo de capital

(Por NV) Este es un emprendimiento más del Grupo Domo, que ya cuenta con otros proyectos interesantes como Molas Premier y Molas Design. Este edificio, denominado Brooklyn, se encuentra a 60 días de iniciar la obra y su culminación está prevista para diciembre de 2024. Los precios van desde US$ 88.000.
 

En el corazón de Villa Morra; a cuatro cuadras del Villamorra Shopping y Mariscal, “se eligió este privilegiado lugar porque se considera estratégico. Está cerca de colegios, bancos, shoppings, entre otros lugares que harán que la vida de los que habiten Brooklyn sea más fácil”, expresó Gabriel Hotton, CEO & co-founder de Grupo Domo.
 
“Somos un grupo desarrollador que cree y crea posibilidades de inversión en Paraguay de manera segura”, explicó Hotton. Grupo Domo nació en 2012, es constructora y desarrolladora que brinda el servicio adicional de administrar las unidades de los inversores. Desde hace más de 12 años construyen con la intención de que cada inversión sea aprovechada al máximo, aportando espacios donde se pueda vivir y disfrutar.
 
Para Hotton, el rubro está en plena expansión debido a los altos beneficios que brinda nuestro país para desarrollar actividades comerciales. “Paraguay es un polo interesante para instalarse por todos los beneficios impositivos, fiscales y por su estabilidad económica”, manifestó. “Nuestra misión está impulsada por el objetivo de entregar valor en cada obra realizada, como así también la importancia de cada persona que nos elige para llevar a cabo su inversión en la ciudad que operamos, Asunción”, destacó.
 
Todas las unidades de Brooklyn tienen aproximadamente 61 m2 totales y son de un dormitorio con cochera. Son seis pisos de departamentos más cuatro de cocheras. “En total son 30 unidades de un dormitorio, 12 unidades ya están vendidas, sería el 40%. Esperamos finalizar las obras en diciembre de 2024”, informó Rubén Monte de Oca, business development manager de Grupo Domo.
 
Brooklyn cuenta con amenities premium en la terraza como un SUM totalmente equipado, piscina y solárium, gym, seguridad las 24 horas y un grill lounge para que los propietarios disfruten de las mejores reuniones. “Un diferencial con los otros edificios de la zona es que son unidades más amplias de lo que se encuentra en el mercado y está ubicado en una calle poco transitada”, señaló Monte de Oca.
 
Las unidades tienen valores que van desde US$ 88.000, se puede financiar entregando el 30% y el saldo en 24 cuotas fijas. Cuentan con comercialización propia, en conjunto a una asociación con InfoCasas y otras inmobiliarias locales. Para más información ingresar a la página https://grupodomodesarrollistas.com/ o comunicarse al WhatsApp (0983) 549-328.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.