Edificio La Place: ¡mejor ubicación imposible!

(Por Nora Vega - @noriveg) En una extraordinaria ubicación en una esquina, en donde convergen las calles Tte. Olimpo Escobar y Blas Giménez, se levanta el Edificio La Place y enfrenta a un costado con la plaza Primer Presidente. Cuenta con departamentos diseñados con todas las comodidades y funcionalidades que cualquier futuro propietario desea.

“El Edificio La Place se encuentra en un lugar de constante crecimiento en cuanto a nuevas residencias. A tan solo una cuadra de la avenida Primer Presidente, que es de fácil circulación y bastante rápida en acceder a puntos importantes y centros comerciales de la ciudad, ya que en un extremo nos lleva a la Avenida Madame Lynch; distribuyéndonos a la Ruta Transchaco, a la Avenida Aviadores del Chaco y Autopista, mientras que al otro extremo nos conduce al centro de la ciudad de Asunción. Asimismo, se sitúa una zona alta y arbolada, que dispone de todos los servicios básicos y varias líneas de transporte”, indica la arquitecta Margarita Appleyard, profesional encargada del proyecto y la dirección del emprendimiento.

LA PLANTA TIPO

“Está dividida en cuatro cuadrantes y una circulación central de dos ascensores y una escalera presurizada. En cada cuadrante de esta planta encontramos un departamento de 230 m2 compuesto de: tres dormitorios en suite con baños y vestidores privados, living, comedor, estar íntimo, baño social, cocina, lavadero, dormitorio y baño de servicio, además dos balcones por cada unidad, uno en el living con parrilla y mesada y otro en el dormitorio principal. El baño principal (matrimonial) cuenta con bañera, hidromasaje, ducha, mesada con dos bachas de sobreponer. Cada departamento cuenta a su vez con dos accesos: social y de servicio. A cada uno le corresponde dos cocheras con bauleras. De esa forma son doce departamentos distribuidos en tres niveles de planta tipo, departamentos A,B,C y D que se repiten en el  2°nivel, 3°nivel y 4°nivel”, comenta la arquitecta.

LA PLANTA BAJA

“En esta planta se encuentran los accesos del edificio; el principal y peatonal, y dos accesos de cocheras. Este primer nivel o panta baja cuenta con un departamento en esquina muy importante, ya que tiene un acceso independiente a través de su cochera (totalmente independiente) y a la vez otro acceso principal que da con el Hall de acceso del edificio. Se cuenta con veintiocho cocheras en común y dos cocheras independientes en el departamento de planta baja. Los amenities o espacios comunes en el departamento de planta baja son: Hall de acceso, salón multiuso, área libre con piscina, deck, parrilla y baños sexados”, indica Margarita.

LA PLANTA DE AZOTEA

“Cuenta con un departamento de tres dormitorios (similar a los de planta tipo) al que también corresponde dos cocheras. Se encuentran también en esta planta dos departamentos con dos  dormitorios en suite, a los que corresponde una cochera respectivamente; estos cuentan a su vez living, comedor, baño social, cocina, lavadero y baño de servicio. En este nivel último o de azotea tenemos un área común cubierta con parrilla y baño. También cabe mencionar que allí se encuentra la vivienda del cuidador del edificio”, finaliza Appleyard.

¡NO TE QUEDES SIN EL TUYO!

Appleyard Arquitectura fue la empresa encargada de la construcción del Edificio La Place y las compras pueden ser financiadas a través de convenientes opciones con el Banco BBVA, así que no pierdas esta oportunidad.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.