Edificio Marlin Luque: un complejo residencial de lujo con aislamiento térmico y acústico

(Por NV) Ubicado en una de las mejores zonas de Luque, el edificio Marlin cuenta con 63 departamentos de uno y dos dormitorios, desde 38 a 77m2, todos amplios y luminosos, ideales para personas que están en la búsqueda de su primera propiedad o incluso para una familia ya constituida, con sus hijos y mascotas. Camila Manzoli, directora Comercial de Somagec Inmobiliaria, empresa constructora y desarrolladora de este proyecto, nos habla sobre el complejo de lujo.

Este desarrollo es totalmente construido y desarrollado por Somagec Inmobiliaria, la cual cuenta con presencia en Paraguay hace seis años y forma parte de Somagec Group, una multinacional con más de 50 años de experiencia en el sector de la construcción de las diferentes áreas de negocios, edificios, infraestructuras, energía, sanitarias, marítimas e industriales. Este es el primer edificio de la desarrolladora en el país.

La infraestructura del edificio es totalmente moderna, sigue las influencias actuales. La inspiración es el estilo industrial, todos los colores son bastante neutros y utiliza un mix de materiales y texturas. Marlin está siendo 100 % construido y financiado por Somagec Inmobiliaria, fue pensado y desarrollado por los arquitectos de la firma. Los departamentos están distribuidos en dos torres de seis niveles, conectadas por un puente de acceso en el último piso. Cuenta con 63 departamentos de uno y dos dormitorios.

La obra está a punto de terminar y su entrega está prevista para diciembre. El edificio fue construido con el uso del sistema Airblock. “Somos el único edificio en Luque que utiliza este material. Es un producto tecnológico, atérmico y anti ruido. Esto demuestra el nivel de construcción de Marlin y lo que Somagec sabe hacer. Traemos lo mejor del mundo para Paraguay. Somos calidad”, resaltó Camila Manzoli, directora comercial de Somagec Inmobiliaria.

El edificio cuenta con balcones gourmet (con más de 7 m2) y están equipados con anafe, campana, termo calefón y acondicionadores de aires en todos sus ambientes. En la planta baja se encuentra la recepción con guardia 24 horas, bauleras, estacionamiento y generador. “Somos los únicos en Luque en trabajar con la marca Achon. La cocina y el dormitorio están amueblados con esta marca”, afirmó Camila.

Marlin, creyendo que un ambiente sano marca la diferencia en la vida de los residentes, aporta tecnología a su trabajo U-Boot Beton que tiene un excelente rendimiento de aislamiento acústico, brindando tranquilidad a los residentes, evitando la entrada de ruidos externos y de impacto. Una innovación aportada por el desarrollo inmobiliario más reciente de Luque.

Marlin tiene todo para ser tu mejor inversión
La construcción civil está experimentando un auge en el país y genera muchos puestos de trabajo. Para el comprador existe certeza jurídica, la posibilidad de financiar la propiedad hasta por 30 años a una tasa menor al 10% anual, con impuestos e inflación bajos, además de que un departamento alquilado puede generar buenos ingresos para el propietario a lo largo de los años.

Marlin es la mejor inversión a corto y largo plazo en todos los sentidos. Somos el edificio con la mejor calidad constructiva y de acabados de todo Luque, aparte tenemos la zona de amenities más completa de toda la región. En la última planta del bloque A tenemos dos quinchos cerrados y climatizados, la piscina con vista panorámica, el gimnasio y la zona kids. Entregamos todo 100% equipado”, indicó Camila.

Camila mencionó que el problema en Paraguay es la depreciación de los edificios por la mala calidad constructiva. “Nosotros trabajamos con estándares europeos, por ejemplo, en impermeabilización en áreas húmedas en Paraguay es 15 cm, Marlin usa 1,5 metros. Nadie tiene eso”, aseguró.

La desarrolladora ofrece alternativas de financiación a cargo de alianzas bancarias. Para más datos, contactar al (0981) 150-526 o al (021) 663-529.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.