El mobiliario adecuado aumenta la productividad ¡Adiós a las oficinas convencionales!

(Por NV) ¿Qué se busca en una oficina hoy día? La colaboración, según indican los estudios realizados por los especialistas en espacios de trabajo. Alcanzar un bienestar que permita a los colaboradores ser más productivos, eficientes y estar más motivados es el objetivo de Steelcase, una marca que se adapta a las necesidades de las grandes corporaciones y ejecutivos. Encontrá sus productos en Quality Office.

Si bien se planteó que muchas empresas iban a dejar de tener un espacio físico para los trabajadores, ya que estos iban a ser en su mayoría externos o freelance, Steelcase se dio cuenta de que esto no funcionaba para algunas marcas y que necesitaban tener espacios que estén aggiornados a la nueva era tecnológica en la que vivimos.

Steelcase es una marca creada en el año 1912, que se destaca a nivel global por ser la compañía que más dinero invierte en innovación y desarrollo para generar soluciones y mejorar los espacios de trabajo, de modo a aumentar la productividad de las personas en el mundo y por ende mejorar la rentabilidad de las empresas.

“Los espacios donde se trabaja y donde se reúnen las personas necesitan estar diseñados para crear el ambiente propicio que ayude al desarrollo personal, del equipo y de la organización. En las grandes ciudades se replanteó la posibilidad del home office ya que lo que se busca principalmente hoy es aumentar las interacciones de manera a fomentar la innovación, colaboración (trabajo en equipo) y el desarrollo de todos los involucrados”, manifestó Erika Huber, gerente comercial y de marketing de Quality Group.

Empresas líderes se preocupan por sus colaboradores

Steelcase ayuda a las organizaciones a crear espacios que aportan bienestar y que inspiran a conseguir los propósitos, básicamente mostrando esto es lo que somos y esto es lo que hacemos. “Quality Office es representante exclusivo de la marca número uno del mundo en mobiliario de oficina y se proyecta a liderar la innovación del segmento. Es por esta razón, que el showroom es un worklife center diseñado para ilustrar el espacio de trabajo ideal”, resaltó Huber.

Los mejores espacios ayudan a las personas a comprometerse ofreciéndoles lo que necesitan: acceso, herramientas, tecnologías y espacios. Esta marca norteamericana ofrece todo tipo de mobiliarios corporativos, desde escritorios hasta modernas sillas ergonómicas. “Lo más requerido del catálogo son las sillas ergonómicas, en cualquiera de sus tres versiones: Gesture, Leap o Think”, comentó Erika.

Diseños funcionales y productivos

La línea de mesas de oficina está diseñada para la creación de espacios modernos y funcionales con mesas flexibles, ligeras, adaptables de fácil configuración. Asimismo, Steelcase cuenta con unos escritorios ajustables en altura que permiten a los trabajadores cambiar de posición fácilmente, desde estar sentado hasta estar de pie, durante el día, lo cual puede impactar positivamente su salud física.

Para dar soluciones multimedia integrada en productos y mobiliario Quality Office ofrece espacios colaborativos funcionales, ideales para optimizar el uso de la tecnología actual. Además, la línea de productos de almacenamiento y archivo ofrece espacios modulares adaptables a cualquier lugar. Lo importante aquí es la flexibilidad y la capacidad de almacenaje versátil.

Uno de los proyectos importantes de Quality Office este año fue el equipamiento del Aula Modelo del colegio Paraguayo Japonés con la división Steelcase Education. Empresas nacionales de gran prestigio y entidades de gran escala son las optan por los mobiliarios de Steelcase para sus oficinas. “Las multinacionales no dudan dos veces en adquirir esta marca”, destacó Erika.

Todo lo que estás buscando para equipar o renovar tu oficina

Quality Office ofrece un servicio completo que incluye desde el relevamiento del espacio, asesoramiento del diseño y del layout en base a las necesidades del cliente, hasta el montaje y entrega del proyecto funcionando.

“Para dar una solución integral ofrecemos también otras marcas líderes como Milliken (alfombras y pisos vinílicos), Axxio (pisos técnicos), DHSystems (archivos deslizantes) y la marca brasileña de mobiliario Roal”, finalizó Huber.

Conocé sobre este y otros productos en su showroom ubicado en avenida España 2065 esq. José Rivera. Teléfono (021) 200-222. (en la misma tienda del local de Quality Center). Atiende de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 y los días sábados de 9:00 a 19:00.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".