Ideas para ordenar y ambientar el baño

(Por Nora Vega - @noriveg) La organización es sinónimo de equilibrio y bienestar. En un ambiente ordenado se pierde menos tiempo, pero lo más importante es que este simple detalle crea armonía. Siempre es interesante encontrar los espacios adecuados para mantener el orden en el baño. Unos cuantos tips pueden ayudar a mejorar esta área de la casa que no debe ser descuidada.

Encontrar espacios útiles: inclusive los lugares más pequeños pueden ser de gran ayuda para colocar estantes y ubicar en ellos las toallas limpias o algunos objetos decorativos. Todo lo que sea visible, debe estar doblado o colocado de la misma manera siempre, a fin de permanecer ordenado.

Cuanto menos se vea mejor: los contenedores, además de ser unos perfectos clasificadores de objetos, son elementos interesantes que visualmente permiten mantener el orden.

Limpieza: el cuidado de este espacio de la casa debe ser profundo y exhaustivo. Hay que tratar de mantener siempre todo muy limpio y perfumado. Atención con los cosméticos; siempre pasar una toalla húmeda a fin de eliminar los residuos o excedentes.

Estantes: si el espacio lo permite, estos muebles son imprescindibles a la hora de aumentar la capacidad de guardado de toallas y accesorios en general.

Clasificar productos de limpieza diaria: en los cajones o en unas cestas, a fin de tener a mano y de esta forma es más fácil sacarlos a la hora de la limpieza.

Armarios de vitrina: estos elementos tipo botiquín tienen su encanto. Eran utilizadas antiguamente y combinan perfectamente con un estilo vintage. Pueden ser empleadas, por ejemplo, para hacer una exposición de perfumes.

Los colgadores: el arte de colgar puede ser muy divertido con todos los productos que actualmente existen en el mercado. Estos se usan generalmente para las toallas y la elección del ideal, depende del estilo de cada baño. Siempre hay que tratar de colgar en un lugar que no sea visible; detrás de la puerta o en alguna pared cerca de la ducha.

El blanco transmite limpieza: este color en la decoración y en los elementos del baño hará que luzca confortable y amplio. Puede hasta parecer un spa con unas velas prendidas y un aromatizador.

Plantas: si el espacio y la luz lo permiten, las plantas de interior son ideales para ser colocadas en el baño. Son buenas para absorber la humedad del ambiente.

La creatividad, el elemento más importante: a no desanimarse si el espacio es pequeño. Todos los lugares pueden convertirse en un lugar útil y ordenado. Lo importante es tener un poco de imaginación y tratar de coincidir siempre el estilo de la decoración.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.