Inarco inaugura departamento modelo y presenta un nuevo proyecto en Villa Morra

(Por NV) La constructora chilena Inarco está de parabienes. Por un lado, acaba de inaugurar el departamento modelo del edificio Altos de Siria, ubicado en el barrio Jara; y por el otro, ya está a la venta un nuevo proyecto ubicado en el tradicional barrio Villa Morra denominado Torre Eyzaguirre.

Altos de Siria se encuentra en el barrio Jara, en calle Siria esquina Da Ponte y se destaca por una arquitectura joven y fresca. La calidad de las terminaciones y de los materiales empleados, así como los detalles de madera y ladrillos son características de este emprendimiento.

“Las amplias aperturas en puertas y ventanas que permiten la entrada irresistible de la luz, y al mismo tiempo, la posibilidad de contemplar las vistas de la ciudad son aspectos que se cuidaron a la hora de diseñar el proyecto”, explicó Víctor Torras, gerente comercial de la empresa.

Torras mencionó que Inarco tiene muy en cuenta que la modalidad de venta en pozo es muy conveniente para los futuros propietarios (por sus precios preferenciales) y se sustenta en la confianza. “Esta confianza se valida cuando el cliente tiene la oportunidad de comprobar la calidad y el acabado de las obras, el equipamiento, el diseño en el espacio real que afecta a la iluminación, el clima interno, entre otros elementos”, indicó.

Este edificio se diseñó y proyectó pensando en jóvenes y nuevas familias que estén buscando vivir en departamentos de primera calidad, entregando elementos y servicios que satisfacen las necesidades propias de la vida moderna. “Altos de Siria se entrega en diciembre de este año”, aseguró.

“En la inauguración también nos acompañaron nuestros aliados comerciales, sin los cuales no sería posible el aspecto confortable de la vivienda. Hablamos de Bertoni, cuyos muebles crean mágicos ambientes; de la originalidad de Tiendas Pilar; Dell Anno, con su sofisticado estilo de cocinas y placares integrales; NGO SAECA controlando el clima interno gracias a su marca favorita Tokyo; y el equipamiento de cocina de Tecnocentro, con la marca europea Teka, especialista en anafes, hornos y campanas extractoras”, detalló Torras.

Nuevo proyecto

En el tradicional barrio Villa Morra donde aún convive el recuerdo de la tranquila vida residencial con el pujante movimiento comercial Inarco planteó una torre que busca ser un “conjunto de casas”.

Mediante materiales nobles y tradicionales como el ladrillo y el hormigón, este proyecto pretende insertarse armónicamente en su entorno. Este será un edificio de uno, dos y tres dormitorios, con dos ascensores de fácil acceso, muebles de cocina, parrilla en los balcones, cocheras, cámara de seguridad y un laundry room amplio y equipado.

Una amplia terraza con gran vista a la ciudad, piscina, dos salones climatizados multiuso, quincho equipado y parrilla forman parte de sus amenities. Los precios de las unidades van desde US$ 73.000. Para más informes comunicarse al (0981) 908-590 o al (0985) 768-801. También podés escribir a info@inarco.com.py.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.