Insignia Soho 2: una propuesta inmobiliaria inspirada en la vida moderna (en Luque)

(Por NV) Este proyecto es desarrollado y comercializado por Invursa y Vida Urbana. Las empresas AV Proyecta y Construye son las encargadas de la construcción, mientras que Era Black Real Estate trabaja en la comercialización de este edificio diseñado para quienes valoran lo estético, lo artístico, y lo hacen parte de su día a día. Conocé más sobre Insignia Soho 2.

La inversión de esta obra ronda los US$ 4 millones. Insignia Soho 2 se encuentra sobre General Aquino casi Capitán Ávalos, en Luque (frente a la Aeronáutica). A metros del gran pulmón verde: Ñu Guazú; a minutos del nuevo centro corporativo de Asunción, con opciones como el Paseo La Galería, el Shopping del Sol, además de una gran variedad de restaurantes, supermercados y tiendas en los alrededores.

La obra inició en agosto del 2022 y se prevé su terminación en febrero del 2024. Los proyectos de Insignia están pensados para cubrir todas las necesidades que puedan presentarse en las distintas etapas de la vida de una persona. Para el que está buscando la primera vivienda, para el que esté buscando reemplazar su alquiler por vivienda propia, la pareja recién casada que quiera independizarse o para aquellos que estén en etapa de mejorar su calidad de vida, que busquen espacios más eficientes con funcionalidad y mayor seguridad.

Insignia Soho 2 cuenta con seis pisos más la planta baja, tiene 77 unidades, 90 cocheras y son tres torres de seis pisos. “Hasta ahora se vendieron 35 unidades, quedan 42 para la venta”, informó Cristina Ullón, asesora de Era Black Real Estate. Todas las unidades cuentan con una cochera. Hay seis unidades de tres dormitorios (76,20 m2), 57 unidades de dos dormitorios (60,60 m2) y seis unidades de un dormitorio (45 m2). Los departamentos en planta baja cuentan con patio, son ocho unidades (60,60 m2 más patio desde 34 m2).

El proyecto es trendy y vanguardista, cuenta con detalles y terminaciones que llenan de color y estilo los espacios, ambientando la rutina. Las torres tienen ascensores con capacidad para ocho personas, cielorraso, hormigón visto-cementicio, vidrios templados, seguridad las 24 horas, cercado eléctrico y cámaras de seguridad, intercomunicación y acceso peatonal, sistema automatizado del portón vehicular. En la planta baja cuenta con una piscina de 4x13 m y un gimnasio. Cada torre cuenta con un quincho con parrilla.

“Tenemos la mejor relación precio calidad en la zona, las ubicaciones más altas de la zona, además de una gran oportunidad que es la financiación propia”, resaltó la asesora de Era Black Real Estate. Las unidades pueden ser adquiridas gracias a la financiación propia con entrega inicial de 25%, mínimos refuerzos anuales, y plazos 60, 90 y 120 cuotas.

Los departamentos de un dormitorio se encuentran todos vendidos. Los de dos dormitorios tienen cuotas que van desde US$ 393. Precio contado US$ 81.676. Departamentos de tres dormitorios tienen cuotas desde US$ 1.020. Precio contado US$ 109.714. Y, los departamentos en planta baja con patio tienen cuotas desde US$ 957. Precio contado US$ 106.062.

En cuanto al panorama del rubro inmobiliario, Ullón mencionó que el mismo es alentador, ya que existe un segmento del mercado que sigue con una demanda insatisfecha. “Tenemos previsto cerrar el año con resultados mayores, como venimos logrando año tras año”, señaló. Por su parte, el plan de negocios de Invursa contempla tres o cuatro proyectos al año, con más de 220 unidades al año, gracias a la aceptación y posicionamiento que hoy la marca tiene en el mercado.

Más datos: Teléfono (0981)500-152. @crisullon.era.py

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.