Integrar la naturaleza dentro de la decoración

(Por Nora Vega - @noriveg) La naturaleza, el verde de las plantas, las flores y unas cuantas macetas, siempre le dan al hogar un toque de vida. La variedad de elementos y complementos que existen actualmente en el mercado, no solo sirven para decorar sino que logran, junto a las vegetaciones, generar hasta un cambio en la temperatura de la casa, mejorando el aire y hasta el medioambiente.

Generar un espacio verde dentro de la casa, es una opción que vale la pena intentar. Las plantas, además de ser decorativas, ayudan a mejorar el aire del ambiente. Colocadas en la entrada ayudan a facilitar la transición del exterior al interior. Las plantas resistentes que pueden tolerar el cambio de temperatura del aire, son las mejores para este tipo de lugares.

Algunos contenedores sencillos o de colores neutros, ayudan a dar destaque a las plantas extravagantes, mientras que en las macetas coloridas se puede optar por colocar arbustos pequeños o en todo caso hojas verdes y altas. La cocina, por ejemplo, es un espacio ideal para tener planteras con especies como albahaca, orégano, entre otros.

The Trend Factory cuenta con macetas para interiores y exteriores de la marca holandesa Elho. “Esta marca apuesta mucho al diseño y a los colores. Me pareció interesante que la tienda cuente con este estilo de macetas, ya que vi que es algo súper innovador, sobre todo pensando en que actualmente está en auge vivir en departamentos y estas planteras pueden ser muy útiles para generar un espacio de naturaleza dentro de la decoración de los diferentes ambientes”, comenta Ignacio Lussich, propietario del local.

En definitiva, las plantas son un elemento imprescindible para dar a la casa la alegría de la naturaleza. No importa que sean grandes o pequeñas, siempre quedan muy lindas en cualquier rincón. También se puede agregar distintos arreglos de flores, en diferentes lugares para dar un toque cálido y romántico.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.