Los cuadros y la decoración

(Por Nora Vega - @noriveg) Si hay un complemento ideal cuando se busca elementos para empezar a decorar una casa; es el cuadro. Siempre aporta armonía al espacio y el arte tiene la capacidad de plasmar en una sola imagen una mezcla de emociones, sensaciones, situaciones y recuerdos.

Es sumamente importante tener claro, que una obra de arte no es un simple objeto de decoración: significa algo en sí misma, enriquece el espíritu y genera emociones. Algunas personas colocan sus pinturas en el espacio que primero encuentran, sin tener en cuenta si ese es el mejor lugar para colgarlas. Pero, ¡tranquilos! Un poco de criterio es suficiente para poder ubicarlos de la mejor manera.

Una vez tomada la decisión de colocar una pintura en algún determinado ambiente, hay que colgarla a la altura de la mirada, con la base a 1,30 metros del suelo. En cuanto a las distancias, existe una ley casi matemática para no equivocarse: las piezas de gran tamaño siempre requieren mayor distancia y las más pequeñas, un acercamiento para la visión directa del espectador.

Los pequeños detalles son los que marcan la diferencia, y las pinturas, cuadros, imágenes grabadas o fotografías panorámicas, son ideales para otorgar a la casa un toque sofisticado y moderno. Logran complementar cualquier tipo de habitación y son fantásticos si lo que se busca es lograr una decoración acogedora y agradable.

“Cuando se dispone de un espacio pequeño, lo ideal es recurrir a obras de arte de pequeños formatos”, indicó Pablo Ávila, director de Pablo Ávila Arte Contemporáneo y promotor cultural de las artes visuales desde la década del 80.

Cuando el problema no es el espacio que se dispone, no se debe dudar en convertir el lugar en una mini galería de arte, con diferentes imágenes, retratos, fotografías, pinturas y obras de pintores conocidos. En estos casos, hasta uno se puede dar el lujo de tener secciones y categorías.

Asociar cuadros es un desafío interesante. Para los que adoran los colores y las propuestas diferentes, invitamos a crear un espacio exclusivo, con una variedad de cuadros y pinturas. Para establecer cierta uniformidad y evitar el exceso de colores, lo mejor es enmarcar las imágenes o cuadros con un formato sencillo. Hay que arriesgarse a jugar, proyectar e imaginar formas, buscando el equilibrio casi perfecto. Pueden agruparse por tema, por similitud o variedad de tamaños, por tipos de marco o por gamas de colores.

Todos los lugares de la casa son propicios para ubicar cuadros, aunque los gustos más convencionales se inclinan por tener naturalezas muertas en el comedor, figuras abstractas en los escritorios y dormitorios, mucho colorido en el cuarto de los jóvenes y paisajes en el living. Todo es válido, siempre que se respete el espacio y se maneje con criterio la creatividad y la imaginación.

LA GALERIA
Pablo Ávila Arte Contemporáneo, es un espacio dedicado al arte, en donde se puede encontrar esculturas, grabados, serigrafías, objetos artísticos y obras de más de cuarenta artistas renombrados y emergentes en una exposición permanente. Este lugar hace todo tipo de enmarcados, aunque se especializa en obras de arte, un trabajo artesanal que lleva tiempo y dedicación para cada obra, ya que tienen un enmarcado especial y único.
 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.