Materia&Forma: diseño y producción de muebles y accesorios para el hogar 100% nacional

(Por NV) Materia&Forma empezó gracias a la pasión por la decoración, las texturas y los diversos materiales. La madera es el principal aliado de esta empresa que nació en plena pandemia. Y aunque es un emprendimiento nuevo ya está dando de qué hablar por los hermosos trabajos que realiza.


 

Victoria Heilbrunn, propietaria de Materia&Forma, comentó a InfoNegocios que en este tiempo fueron adquiriendo un estilo propio, aunque son capaces de adaptarse a los clientes, ya sea con gustos, elecciones de colores y hasta incluso presupuestos. Esta es una empresa completamente nacional, que cuenta con mano de obra, materiales y terminaciones 100% paraguaya.

“Realizamos cualquier tipo de mueble, desde mesas hasta, incluso, sofás, y siempre utilizando materiales nacionales. Contamos con mobiliarios y decoración para el hogar, ya sea para interiores o exteriores. Priorizamos siempre la calidad, para lograr productos más duraderos”, manifestó Victoria.

Materia&Forma es ideal para aquella persona que busca lo práctico, pero con estilo y diseño. “Trabajamos mayoritariamente con madera, de proveedores confiables, ya que la misma es 100% reforestada y nativa. También utilizamos madera de árboles caídos, brindándoles así una segunda oportunidad”, resaltó la joven.

Victoria mencionó que lo que hoy día busca el consumidor es calidad y una buena atención. “Durante la pandemia los clientes pasaron más tiempo dentro del hogar. Eso generó una percepción diferente a la hora de contar con muebles; las personas empezaron a darle más importancia al hogar y sus comodidades”, argumentó.

Actualmente el producto más solicitado (por su practicidad) es el Trolley Multiuso. “Es una reproducción de las rejillas de refrigeración originales utilizadas por los panaderos franceses en el cambio del siglo. Nuestras estanterías se adaptan a cualquier área de la casa, ya sea para la cocina, como un bar, en un quincho, hasta en una sala”, explicó la emprendedora.

Por otra parte, el House Chiller 2 en 1 fue un éxito total y otro de los más solicitados. Es una mesa ratona con superficie de lapacho, que al mismo tiempo se convierte en un fogón, retirando la tapa (de madera) y dejando la estructura de hierro con detalles en acero inoxidable, con una bandeja para las cenizas, que se quita fácilmente. “Gracias a su diseño logra un calor envolvente y al mismo tiempo no deja residuos, evita los accidentes, ya que las chispas no salen de la estructura, y lo más genial es que cuando hace calor podés utilizar el espacio como un lugar donde guardar cosas”, detalló Victoria.

En Materia&Forma combinan una amplia gama de materiales, resaltando siempre la madera - su material insignia- logrando resultados increíbles y funcionales, teniendo siempre en cuenta la ergonomía. En cuanto a las ventas, Victoria informó que están aumentando. “Encontramos nuestra posición gracias a la fusión de la estética, diseño y funcionalidad”, expresó.

En lo que resta del año Victoria quiere lograr la apertura de un showroom. El mismo contará con un concepto totalmente nuevo e innovador con respecto a la decoración y ambientación del hogar, según informó. “Logramos exportar nuestros productos a Uruguay; en el futuro queremos lograr llegar a muchos otros países, demostrando la calidad de la mano de obra paraguaya, así como los materiales y terminación”, finalizó.

Más datos
Para más información llamar al teléfono (0994) 257-937. Seguiles en el Instagram: @materiayformapy

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).