Parquealto: condominio residencial con vistas panorámicas del Lago Ypacaraí (cuotas desde US$ 550)

(Por NV) Parquealto es un barrio cerrado ubicado en Ypacaraí, sobre la ruta Areguá-Patiño, a 16 minutos del centro de Areguá, a 5 minutos del centro de Ypacaraí y a 13 minutos de San Bernardino, en la zona conocida como Mbocayaty. Llama la atención la frondosa vegetación, ya que proporciona un ambiente de tranquilidad y relajación, ideal para aquellas personas que quieren estar lejos del bullicio urbano.

Parquealto es un barrio cerrado que ofrece terrenos en altura. “En su primera etapa, el proyecto cuenta con varios lotes, con una superficie promedio de 1.000 m2 cada lote. La superficie total del predio es de 97 hectáreas, de las cuales la superficie del loteamiento en su primera etapa es de 14 hectáreas”, cuenta Joaquín Miranda Feliciángeli, gerente de ventas del emprendimiento.

En un oasis de paz y tranquilidad se encuentra este emprendimiento. Ubicado a 49 minutos de Asunción y a 6 km de Areguá, es cercano a centros de abastecimiento de insumos básicos como supermercados, farmacias, estaciones de recarga de combustible. También a 3 km de Ypacaraí, conexión con Ruta 2, la cual conecta con otros centros urbanos como San Bernardino, Altos, Caacupé y Piribebuy.

El desarrollo del proyecto se encuentra a cargo del estudio de arquitectura Feliciángeli y Asociados. “Las construcciones quedan a cargo de cada uno de los propietarios que compran los lotes”, explicó Miranda. “Existe un reglamento de constitución que limita el tipo de edificaciones dentro del predio a modo de estar en armonía con la naturaleza y parámetros de tipo de materiales a ser utilizados entre otros”, mencionó.

Por su ubicación privilegiada, en un área de recursos naturales, se requerirá del aporte de todos a fin de lograr la preservación y potenciación de la fauna y flora del lugar. El objetivo final es disfrutar en armonía con la naturaleza. Se apoyan y valoran todos los principios de la arquitectura sostenible, es decir, aquellos cuyos diseños arquitectónicos optimicen los recursos naturales y minimicen el impacto ambiental de las edificaciones sobre el medioambiente y sus habitantes.

Miranda comentó que la propiedad fue adquirida hace más de 40 años con miras a una inversión familiar a futuro. “El emprendimiento ya cuenta con calles empedradas, pórtico de acceso, alumbrado público, energía eléctrica, agua corriente, manzanas y lotes delimitados”, detalló. En el predio serán construidas únicamente viviendas unifamiliares.

El loteamiento cuenta con 70 lotes en su primera etapa, con una planificación de tres etapas posteriores. “Los lotes ofrecidos cuentan con vistas panorámicas a la cuenca del Lago Ypacaraí”, remarcó el gerente. “La ubicación ofrece la posibilidad de desconectarse del estrés y la polución de la ciudad, con áreas verdes de recreación y ocio para el relax y el reencuentro con la naturaleza”, resaltó.

También especificó el gerente, que el proyecto en sí, se realizó respetando la naturaleza y el ecosistema del lugar. “A juzgar por la elevación del terreno, que se encuentra a 200 metros sobre el nivel del lago, se podría decir que tiene la mejor vista del Lago Ypacaraí. Aparte de eso, el precio es mucho más ventajoso comparado con la de ciudades vecinas, en las que los lotes con vista al lago arrancan desde los US$ 100”, expresó.

Los precios van desde US$ 45 por m2, dependiendo de la ubicación del lote dentro del predio y la superficie del mismo. Miranda indicó que cuentan con financiación propia hasta cinco años con una entrega de US$ 5.000. Más informes al (0981) 945-897. Encontrales en Instagram y Facebook como @Parquealto

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.