Peceras y acuarios con estilo

(Por Nora Vega - @noriveg) Los peces pueden llegar a ser la salvación para los que viven en departamentos, quieren mascotas y no tienen suficiente lugar. Primeramente hay que observar en donde va ser colocada la pecera y luego, dependiendo de la forma; si es redonda, cuadrada o rectangular, se escoge y se compra los diferentes peces. Si se dispone de más lugar, se puede colocar hasta un hermoso acuario.

El acuario se diferencia de la pecera, en que las condiciones ambientales son estables y controladas y están adecuadas para la vida de los organismos que van a vivir en él. Tener uno requiere una instalación compleja y planificada. Se necesita un estudio correcto de su ubicación, verificar el contenido que albergarán: el tipo de agua, de peces, de rocas y también un análisis de instalaciones, mecanismos y sistemas para mantener la temperatura y el oxígeno ideal.

Los amantes de la naturaleza, pueden optar por incluir dentro de la decoración de los diferentes espacios una pecera, como elemento central y accesorio principal, que generalmente suele ser más pequeña y no requiere de tantas instalaciones. También son una buena opción como mascota para los chicos, porque ellos pueden responsabilizarse y cuidarlos.

El lugar adecuado dependerá del tipo de decoración y el diseño del ambiente. Puede ser el comedor, la sala, el dormitorio, algún corredor o en la entrada de la casa. Además, siempre hay que tener en cuenta la correcta limpieza del agua, esto es muy importante para la conservación de los pececitos.

En el dormitorio
Una idea súper genial es colocarlo en el cuarto. Este elemento es un detalle hermoso y relajante, que resalta la belleza natural de los peces. Éstos son relajantes y ayudan a mejorar la salud emocional.

En el comedor
Nada mejor que comer admirando la naturaleza. Grandes o chicas, las peceras darán vida y convertirán al espacio en lugar agradable. En este caso, la originalidad juega un papel importante.

En la sala
Deben ser colocados en algún lugar en donde los peces se puedan lucir en todo su esplendor. Mejor si son alargadas y grandes. El diseño dependerá del estilo de la sala y del presupuesto que se disponga para realizar el proyecto.

Otros espacios
No necesariamente los acuarios o peceras tienen que estar en un lugar común. Pueden estar en los pasillos, podemos colocar en el piso, en la entrada de la casa o en algún espacio que llame la atención.

Modernas y vanguardistas
Algunos diseñadores dejaron volar su creatividad y hasta usaron un acuario como cabecera de la cama e inclusive existe un lavamanos que a su vez es una pecera. ¿Te imaginás lavándote las manos y que peces de colores estén debajo? Increíble. La imaginación es el techo para este tipo de elementos.

El movimiento tranquilo del agua, las hermosas plantas y los peces de diferentes colores nadando, aportan calma, reducen el estrés, aportan luminosidad a la habitación, decoran el lugar y hacen del entorno, un lugar perfecto para disfrutar.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.