Pilar enfrenta y se reinventa ante la crisis innovando constantemente

(Por NV) Con las nuevas unidades de negocios Muebles Pilar y Pilar Deco y la apertura de una tienda más, esta empresa ha demostrado en las últimas décadas que se ha renovado y reorientado completamente, pasando de ser una empresa únicamente industrial, a una empresa que ha incorporado un importante enfoque comercial, permanentemente desarrollando nuevos productos y abriendo camino a nuevos canales de comercialización.

“Somos una empresa de larga trayectoria cuyos procesos están marcados de manera transversal por la innovación y reinvención permanentes. Por esto, respondiendo a la actual recesión económica que nos toca atravesar como país, decidimos dar luz verde a proyectos que se encontraban en estado potencial”, expresó Anna Wickzén, coordinadora de Comunicación Institucional y RSE de Manufactura de Pilar S.A.

Como eje central de sus acciones estratégicas, Wickzén comentó que identificaron la diversificación como clave para el crecimiento y desarrollo comercial. En este contexto, como nuevas unidades de negocios, lanzaron a fin del año pasado, Pilar Muebles, línea en la cual siguen avanzando. “A esto sumamos desde hace un mes Pilar Deco, teniendo como estandarte principal: Crear Espacios, acompañando momentos y compartiendo sueños de paraguayos, siendo parte de sus hogares”, explicó.

Ambas unidades responden al objetivo de enriquecer la oferta complementaria del sector inmobiliario; equipando y decorando departamentos con calidez y atención personalizada.  “Buscamos satisfacer de manera práctica y original, sin dejar de lado lo genuinamente artístico y elemental, en lo que a la decoración respecta, y nos enfocamos en crear espacios únicos y personalizados según las necesidades de cada uno de nuestros clientes”, resaltó la coordinadora.

Wickzén mencionó que ofrecen una solución completa que se compone por una variada gama de muebles, ropa de cama, decoración textil y accesorios. “Además ofrecemos un delicado y minucioso trabajo de selección para los demás elementos que complementan el hogar”, agregó.

Una tienda más

“Orientados a seguir nutriendo nuestro historial de decisiones en pos del crecimiento comercial institucional, decidimos abrir una tienda más, ubicada en el Shopping Pinedo. Con esto, nos encontramos expandiendo nuestro alcance, apostando a los centros comerciales como principales actores en lo que a la diversidad comercial de una comunidad respecta; esto sucederá en el mes de junio”, manifestó la vocera de la empresa.

Finalmente, Wickzén declaró que están convencidos de que el rubro textil crece en la medida que quienes lo protagonizan, se encargan de desarrollar plataformas de capacitación y networking entre sus stakeholders. “Como resultado de esta convicción, seguiremos apoyando espacios en donde prime el intercambio de tendencias, conexiones, colaboraciones y conocimientos vanguardistas; ingredientes primordiales para el potenciamiento de la economía nacional”, concluyó.

Para más información ingresar a la página web www.pilar.com.py

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.