Serendipia propone una nueva forma de vida en pleno contacto con la naturaleza a minutos de San Bernardino

(Por NV) El condominio Serendipia se compone de cinco barrios, cada uno tiene algo que lo caracteriza; ya sea por su entorno, su altura o ubicación más privada. Se encuentra en Ciervo Cuá, a minutos de San Bernardino. Este proyecto tiene una magia especial. Es un lugar perfecto para los que buscan privacidad, exclusividad, en un entorno de belleza y seguridad.

La ubicación es estratégica puesto que se encuentra a 45 minutos de Asunción y cinco minutos del centro histórico de San Bernardino. “Con la altura del terreno tenemos una diferencia de 80 metros desde la entrada hasta la parte más alta, y esto forma como un anfiteatro natural de árboles, rocas, nacientes; y para completar tenemos el poético lago Ypacaraí en todo su esplendor”, comentó Cristina Souto, asesora inmobiliaria de C21 Wilson-Chihan.

“Este emprendimiento surgió con la alianza de dos empresarios, uno paraguayo y uno español, la casualidad los hizo amigos y crearon Serendipia. Un lugar tan especial que cuenta con un valor agregado que querían compartir con otras personas, y a la vez querían cuidarlo, por ello contrataron al equipo de Locus Landscape Architecture, un estudio muy renombrado a nivel internacional para que haga el desarrollo del proyecto”, señaló Souto.

Serendipia fue proyectado con un criterio profesional de diseño, armonía, respeto y coherencia con el entorno natural. “La prioridad es la naturaleza, por ello tenemos unos patrones definidos de construcción, queremos que las personas que adquieran sus lotes también compartan esta manera respetuosa que tienen los desarrolladores, que disfruten de toda esta maravilla, que la vista desde cada casa sea única, que el entorno natural sea una extensión de cada jardín”, manifestó.

El proyecto apunta a un público exigente, que busca privacidad, exclusividad, un refugio donde pueda encontrar paz y un ambiente armonioso. “Personas que aprecian una infraestructura de primer mundo, por ello las conexiones son todas subterráneas, agua, electricidad, internet, aguas negras y una planta de tratamiento para ello. Además, se están realizando los pozos artesianos que abastecerán al condominio”, especificó.

La culminación de las obras está prevista para octubre de este año. “Estamos en plena obra vial, se está trabajando arduamente. La constructora encargada es Bieber, con una trayectoria muy importante y una excelente gestión. A partir de la entrega de las obras, los nuevos propietarios ya podrán empezar a construir sus casas”, indicó.

En total son 100 lotes. El terreno es grande, son más de 11 hectáreas, pero los desarrolladores quisieron mantener lo más posible el entorno natural, según comentó Souto. “Cada lote tiene un promedio de 500 m2 y posee un porcentaje máximo de edificabilidad, de altura máxima a la que se puede llegar, de manera que todos tengan una hermosa vista, que todos tengan privacidad en sus hogares”, resaltó.

El condominio se compone de cinco barrios, cada uno tiene algo que lo caracteriza; ya sea por su entorno, su altura o ubicación más privada. En todo el condominio las calles serpentean con suaves curvas, hechas con empedrados que lo integran con el medioambiente y sirven también como un desacelerador de la velocidad tanto de las aguas cuando llueve como de los vehículos de los propietarios que lo recorren.

Tanto la laguna, que se está creando con las nacientes que hay en el terreno, como el bosque que se preserva se convierten en lugares de paseo, con senderos escondidos y los sonidos propios de la naturaleza. Cabe mencionar, que acompañan al proyecto empresas como MDL Fashion House, Impacto, Gayatri, Jardín Erimar, Ipale Alta Gama, entre otros. “Los propietarios podrán obtener excelentes beneficios con estas y otras empresas que se están sumando”, mencionó.

En cuanto a los precios, los mismos varían de acuerdo a su entorno, a la vista y otros criterios que se tuvieron en cuenta. “Actualmente los lotes están rondando los US$ 75.000. Contamos con formas de pago de la desarrolladora hasta 24 meses y también con el apoyo del Banco GNB, que nos brinda un beneficio muy interesante para nuestros clientes”, finalizó Souto.

Para conocer más comunicate a través de las redes sociales de Serendipia @serendipiasanber. Comercializa Century 21 Wilson-Chihan @c21wilson.chihan

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.