Studio Jara Apartments, un edificio pensado para un público moderno (unidades desde US$ 45.000)

(Por NV) El nuevo emprendimiento ubicado en el barrio Jara, en la esquina de las calles Concordia y Dr. Pedro Ciancio, ideal para un público que necesita vivir más cerca de su trabajo o lugar de estudios. Su inversión total es de US$ 1.5 millones. Los precios arrancan a partir de US$ 45.000 y se espera culminar la obra en enero 2022.

El diseño del edificio Studio Jara Apartments fue realizado por el estudio de arquitectura Cantero Hellmers Arquitectos, tiene 30 unidades de dos tipologías: de un dormitorio y tipo loft. La comercialización está a cargo de la desarrolladora RentaPY y de la construcción se encarga CIMA SA.

“La obra está en la etapa de fundaciones y en breve empieza a asomar la estructura de hormigón armado por encima del vallado. Avanza a buen ritmo, ya que la constructora se especializa en obras de gran envergadura. Cuenta con seis niveles de viviendas y dos niveles de estacionamientos con accesos vehiculares independientes”, comentó el arquitecto Rolando Cantero Hellmers, director creativo de Cantero Hellmers Arquitectos.

Este edificio está en la esquina de las calles Concordia y Dr. Pedro Ciancio, en pleno barrio Jara. “Se encuentra en esa ubicación por varios motivos como, por ejemplo, la cercanía a universidades, la buena oferta de restaurantes y bares, también supermercados y otros servicios como bancos, farmacias, hospitales, etc. Además, tiene una salida rápida a vías principales como la avenida Brasilia al Este y Gral. Santos al Oeste”, explicó el arquitecto.

El arquitecto Cantero informó que hasta el momento se encuentran vendidas, entre unidades de departamentos y cocheras, el 60%. “Quedan 18 unidades de vivienda a la venta y cocheras para cada unidad, incluso un poco más. Las unidades más pequeñas comienzan en US$ 45.000 y las de un dormitorio en US$ 60.000. Trabajamos con bancos y acercamos a los interesados a agentes de crédito en el caso de que sea financiado”, indicó.

Unidades pensadas para el usuario final

El director creativo de Cantero Hellmers Arquitectos mencionó que las unidades están pensadas en el usuario final (que puede equipar con distintas configuraciones de acuerdo a las necesidades de uso) y al mismo tiempo en el inversor. “Las características de estos departamentos resultan excelentes para alquilar con una renta prolongada en el tiempo. Nosotros nos aseguramos de contemplar que cada comprador o inquilino pueda vivir cómodamente”, aseguró.

“El mercado se encuentra saturado del mismo producto, unidades sin identidad, edificios pensados solo como negocio y no en los seres humanos que habitarán el espacio y que invertirán en la compra o alquiler. Ponerse en ese papel es entender al cliente como individuo. Este edificio cuenta con ese diferencial, como todos los trabajos que realizamos en nuestro estudio. Nosotros ofrecemos un servicio que culmina en un producto, parte de ese servicio consiste en ponerse en el lugar de las personas, entender sus hábitos y que esto le permita desarrollarse plenamente”, manifestó Cantero.

Todas las unidades cuentan con balcón, amplias ventanas, buena orientación y acondicionamiento. “En el caso de departamentos de un dormitorio, las unidades tienen aproximadamente 45 metros cuadrados, esto varía de acuerdo a la ubicación en planta. El estar es amplio y cuenta con la cocina integrada, el baño está compartimentado para poder servir a dos personas al mismo tiempo, esto resulta práctico en el día a día. El loft tiene 30 metros cuadrados y está sectorizado en área social y área íntima”, señaló.

El edificio cuenta con una terraza tipo mirador en el quinto nivel y en el sexto se encuentran el quincho con terraza y un área de laundry totalmente equipado y con acceso independiente. Studio Jara Apartments cuenta con terminaciones de primera como pisos de porcelanatos de tonos claros, carpinterías de aluminio color oscuro, y equipamientos fijos, placares y de cocina de MDF con mesada de granito.

Cuenta también con anafe y horno embutido, portones metálicos automatizados, barandas y detalles metálicos, iluminación LED, hormigón a la vista bajo losas así como ascensor Orona. “A cada aspecto a construir se le otorgó el tiempo para seleccionar los mejores proveedores considerando no solo el costo sino también el mantenimiento de los productos, es decir, su durabilidad en el tiempo”, expresó el arquitecto.

Conocé más

Cantero Hellmers Arquitectos es un estudio especializado en proyectos de viviendas. Sean uni o multifamiliares, como inversión de renta o vivienda propia. Tienen una amplia variedad de proyectos que demuestran su consolidación en el rubro de la vivienda. Por su parte, CIMA es una empresa constructora con más de 10 años en el mercado con obras privadas y públicas; mientras que RentaPY es una empresa paraguaya establecida para la comercialización de bienes inmobiliarios.

Más información en www.canterohellmers.com o en el Instagram: @canterohellmers.arq

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).