Tori: un mobiliario versátil, sencillo y liviano (se adapta a las necesidades y al espacio)

(Por NVTori es una marca de muebles que surgió de la mano de Andrés Pérez Ramírez y Martín Nasta. Este sistema de estantería modulable y escalable se sujeta a la pared, lo cual permite la posibilidad de configurarlo para distintos lugares de la casa u oficina, además, sus piezas se pueden mover fácilmente.

Esta marca es una propuesta divertida. Su nombre viene de “tory”, palabra en guaraní que significa alegre. “Para nosotros las casas son para vivirlas no para dejarlas intactas sin interactuar suficientemente con ellas”, comentó Andrés Pérez Ramírez, director de Tori. La marca nació en el 2019 y se lanzó este año, en mayo, en plena pandemia.

Tori es una pieza perfecta para cualquier espacio. Su estructura metálica se coloca paralelamente. “Están fijadas a la pared y se puede ir agregando de acuerdo al ancho disponible y necesidad de cada uno. Un sistema de encastre a presión permite su movilidad”, explicó Andrés. Una vez colocada a la pared, hay siete opciones que van desde repisas, escritorio, perchero, espejo y módulos de guardado abiertos y cerrados.

“Se puede configurar de acuerdo a la necesidad o gusto de cada persona. Además de eso, el producto es escalable, es decir, uno puede ir agregando paralelos para ir creciendo de ancho a lo largo del tiempo y transformar el mueble de acuerdo a la necesidad. Por eso creemos que un Tori puede acompañarte toda la vida”, detalló el directivo.

Vender estantes es el objetivo

El producto fue diseñado por un estudio de diseño argentino. “Ellos nos plantearon un producto único. La inspiración que les mostramos fue el famoso sistema 606, un clásico de diseño mundial”, señaló Andrés. “Nos dimos cuenta de que estos productos son importantísimos para las casas y oficinas, pero existen pocas ofertas que sean así de diferentes en el mercado”, expresó.

El sistema paralelo logra versatilidad. Un Tori puede adaptarse a cualquier espacio. De acuerdo a la configuración que se elija son ideales para lugares como bibliotecas, recibidores, escritorios o para ser utilizados como muebles de apoyo, percheros, armarios, etc. “Una vez configurado y colocado parece un mueble a medida”, especificó Andrés.

Tori aporta orden

Este es un mueble contemporáneo, con líneas rectas y simples. Los materiales utilizados son el hierro pintado al horno, la madera natural y la melamina. El sistema paralelo tiene la característica de pasar desapercibido y hacer lucir las cosas que están en él.

La marca está creada especialmente para aquellos que aman y viven sus espacios, para los que quieren tener sus cosas ordenadas en la casa o en la oficina. “Es ideal para los que buscan una propuesta diferente en cuanto a estética y calidad. Nuestro consumidor le dedica mucho amor a los diversos espacios en donde habita”, describió. Tori trabaja con proveedores nacionales y argentinos, la idea es hacerlo 100% en Paraguay.

La tendencia actual

En este último tiempo forzadamente todos estuvimos más tiempo en las casas. Las personas empezaron a valorar más los metros cuadrados disponibles y muchos invirtieron reacondicionando o remodelando zonas como la sala, el quincho o el dormitorio. “Los muebles para la sala o para TV son los más solicitados. Los módulos como recibidores, escritorios y vestidores también tienen buena aceptación”, reconoció Andrés.

Según el directivo, la oferta de inmuebles y la tendencia de mudarse del hogar e independizarse está creciendo, ya sea para formalizar una relación o ser más independiente. “Proponemos un sistema de estantes para administrar eficientemente las cosas y cuyo objetivo sea realzar cada ambiente”, dijo. Para Andrés, el consumidor actual busca algo de mayor calidad y estos muebles tienen garantía por cinco años.

Un 2021 con muchas expectativas

Este mes, Tori estará regalando entre todos sus seguidores de Instagram un mueble. El afortunado/a podrá elegir la configuración que más le guste para empezar el 2021 de la mejor manera. “El año que viene vamos a lanzar la línea para exterior para crear jardines verticales”, anunció.

“El jardín es un lugar al cual muchos le dedican tiempo y amor, por eso queremos estar ahí, aportando un Tori al espacio”, finalizó el joven emprendedor. Para más informes llamá al (0984) 499-001 o escribí un mail a hola@tori.la. Visitá la página www.tori.la para conocer más y seguiles en el Instagram y Facebook: @somostori

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.