Tours virtuales de Paneo360: perfectos para visitar lugares sin moverte de tu casa

(Por NV) Paneo360 es una empresa que nació de la mano de Raúl Darío Acosta y Rodrigo Alvarenga, dos jóvenes emprendedores que  además de tours virtuales 360 brindan experiencias interactivas para empresas y comercios.

La empresa se originó en mayo del 2020 ante la necesidad de brindar servicios innovadores inicialmente para el área inmobiliaria. “A causa de la pandemia, y ante la imposibilidad de visitar las propiedades en venta o alquiler, quisimos ofrecer un servicio de tours virtuales 360, para que las personas puedan recorrer diferentes espacios sin necesidad de moverse de su casa”, comentó Raúl Darío Acosta, creador de Paneo360.

Paneo360 ofrece una experiencia innovadora, inmersiva, tecnológica y adaptada a una realidad en la que las visitas físicas se hacen difíciles. “La novedad de la experiencia será una publicidad extra y el objetivo es que se comparta y ayude a la promoción de servicios”, cuenta. “Decimos que es inmersiva porque el usuario final se siente parte del recorrido, no solo ver una foto sino recorrerla e interactuar, incluso comprar un producto”, explicó.

Acerca del panorama actual, Acosta aseguró que el rubro inmobiliario está recuperándose rápidamente, empezó con una rotación de alquileres muy importante que continúa. “Hace más de un mes que las ventas de vuelta van recuperando su ritmo habitual, inclusive con algunas señales de que puede ser un buen año para el rubro por el interés en alquilar y comprar de casas de verano que está empezando a notarse en el mercado”, señaló.

Por otra parte, mencionó que este servicio −si bien no es nuevo a nivel local− es poco conocido o utilizado. “Va tomando fuerza a medida que la gente lo conoce y utiliza por la visibilidad exponencial que genera. En Estados Unidos, Canadá o países europeos es bastante utilizado y popular a nivel de inmobiliarias e igualmente para otro tipo de servicios. En muchos casos los clientes exigen o esperan que el agente o inmobiliaria les provea un servicio similar”, indicó Acosta.

Los beneficios de un tour virtual 360

Rodrigo Alvarenga, también creador de Paneo360, destacó el acceso instantáneo a la propiedad mediante la plataforma, que permite mediante un clic desde un celular, computadora, tableta ingresar al tour. El cliente tiene acceso las 24 horas, ya que puede ingresar en el tiempo libre que tenga; ahorrando dinero, ya que no gastará en combustible, taxi, estacionamiento y tiempo. “Visitar un tour virtual te lleva aproximadamente 1 a 2 minutos y se puede repetir cuando se quiera”, agregó. Otro factor interesante es que se podrá visitar más propiedades, alcanzando más opciones de elección y un mejor poder de decisión sobre lo que compra.

En cuanto a los beneficios para agentes inmobiliarios, Alvarenga especificó que estarán brindando un servicio innovador, de calidad y moderno. “Tendrá mayor alcance o exposición. El alcance de un tour virtual 360 no tiene límites, ya dependerá de la capacidad de cada agente para promocionarlo, con un link se accede al tour y lo puede promocionar donde quiera, Whatsapp, email, redes sociales, tarjeta de negocios, etc.”, enfatizó.

“El agente aumenta de manera muy significativa la visualización e interacción en redes con las fotos 360 y los tours, cuadruplicando los números en comparación a una foto o video normal, y eso aumenta proporcionalmente las posibilidades de cerrar nuevos negocios”, sostuvo Alvarenga. Con el servicio, los agentes también filtran los compradores no calificados y adquieren otras ventajas interesantes.

Paneo360 no tiene límites

Aunque hay dominios en los cuales el tour virtual 360 es más común, como ser inmobiliarias, arquitectura, ingeniería, construcciones y otros, con esta plataforma existe la opción de interactuar y agregar elementos. “Es decir, a través de puntos de interés incorporados en el recorrido se puede seleccionar áreas, objetos y con ellos se tiene una acción de respuesta, como ser abrir un video, un sitio web, sitio de ecommerce, música, descripciones del lugar, del producto, etc. opciones ilimitadas”, detalló Alvarenga.

Esto abre una nueva gama de opciones, por ejemplo, para el ecommerce: recorrido virtual 360 de un comercio y conexión de cada producto a carritos de compra para realizar la transacción. Así también para la inauguración de empresas, comercios o espacios nuevos, recorridos interactivos de instituciones educativas, universidades, colegios, museos y miles de otros lugares. Cabe mencionar, que en la empresa pueden atender a los clientes en español, inglés, francés y portugués.

Proyección a futuro

La empresa ofrece también un tour virtual 360 a partir de renders 3D. “Esto sirve para futuros proyectos o desarrollos inmobiliarios y que la gente pueda recorrer el espacio que se está proyectando. Es lo más cercano a la futura realidad”, dijo Acosta. Entre otros servicios ofrecen fotografías, videos profesionales y la posibilidad de incorporar tomas aéreas.

Para el 2020-2021 los emprendedores esperan afianzarse en los servicios ofrecidos para seguir brindando un servicio de primer nivel. “Al lanzar un emprendimiento como este uno debe pensar en que los resultados no son inmediatos y se debe pensar a mediano y largo plazo, pero confiamos en que el país se va a levantar de buena forma y queremos ser parte de ese proceso, ayudar al crecimiento, innovación y promoción de las empresas”, finalizó Acosta.

Más datos

Para más información comunicarse al (0971) 236-042, (0972) 182-740, escribir un mail a paneo360tours@gmail.com o seguirles en las redes sociales: @paneo360tours

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024. 

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados.