Tours virtuales de Paneo360: perfectos para visitar lugares sin moverte de tu casa

(Por NV) Paneo360 es una empresa que nació de la mano de Raúl Darío Acosta y Rodrigo Alvarenga, dos jóvenes emprendedores que  además de tours virtuales 360 brindan experiencias interactivas para empresas y comercios.

La empresa se originó en mayo del 2020 ante la necesidad de brindar servicios innovadores inicialmente para el área inmobiliaria. “A causa de la pandemia, y ante la imposibilidad de visitar las propiedades en venta o alquiler, quisimos ofrecer un servicio de tours virtuales 360, para que las personas puedan recorrer diferentes espacios sin necesidad de moverse de su casa”, comentó Raúl Darío Acosta, creador de Paneo360.

Paneo360 ofrece una experiencia innovadora, inmersiva, tecnológica y adaptada a una realidad en la que las visitas físicas se hacen difíciles. “La novedad de la experiencia será una publicidad extra y el objetivo es que se comparta y ayude a la promoción de servicios”, cuenta. “Decimos que es inmersiva porque el usuario final se siente parte del recorrido, no solo ver una foto sino recorrerla e interactuar, incluso comprar un producto”, explicó.

Acerca del panorama actual, Acosta aseguró que el rubro inmobiliario está recuperándose rápidamente, empezó con una rotación de alquileres muy importante que continúa. “Hace más de un mes que las ventas de vuelta van recuperando su ritmo habitual, inclusive con algunas señales de que puede ser un buen año para el rubro por el interés en alquilar y comprar de casas de verano que está empezando a notarse en el mercado”, señaló.

Por otra parte, mencionó que este servicio −si bien no es nuevo a nivel local− es poco conocido o utilizado. “Va tomando fuerza a medida que la gente lo conoce y utiliza por la visibilidad exponencial que genera. En Estados Unidos, Canadá o países europeos es bastante utilizado y popular a nivel de inmobiliarias e igualmente para otro tipo de servicios. En muchos casos los clientes exigen o esperan que el agente o inmobiliaria les provea un servicio similar”, indicó Acosta.

Los beneficios de un tour virtual 360

Rodrigo Alvarenga, también creador de Paneo360, destacó el acceso instantáneo a la propiedad mediante la plataforma, que permite mediante un clic desde un celular, computadora, tableta ingresar al tour. El cliente tiene acceso las 24 horas, ya que puede ingresar en el tiempo libre que tenga; ahorrando dinero, ya que no gastará en combustible, taxi, estacionamiento y tiempo. “Visitar un tour virtual te lleva aproximadamente 1 a 2 minutos y se puede repetir cuando se quiera”, agregó. Otro factor interesante es que se podrá visitar más propiedades, alcanzando más opciones de elección y un mejor poder de decisión sobre lo que compra.

En cuanto a los beneficios para agentes inmobiliarios, Alvarenga especificó que estarán brindando un servicio innovador, de calidad y moderno. “Tendrá mayor alcance o exposición. El alcance de un tour virtual 360 no tiene límites, ya dependerá de la capacidad de cada agente para promocionarlo, con un link se accede al tour y lo puede promocionar donde quiera, Whatsapp, email, redes sociales, tarjeta de negocios, etc.”, enfatizó.

“El agente aumenta de manera muy significativa la visualización e interacción en redes con las fotos 360 y los tours, cuadruplicando los números en comparación a una foto o video normal, y eso aumenta proporcionalmente las posibilidades de cerrar nuevos negocios”, sostuvo Alvarenga. Con el servicio, los agentes también filtran los compradores no calificados y adquieren otras ventajas interesantes.

Paneo360 no tiene límites

Aunque hay dominios en los cuales el tour virtual 360 es más común, como ser inmobiliarias, arquitectura, ingeniería, construcciones y otros, con esta plataforma existe la opción de interactuar y agregar elementos. “Es decir, a través de puntos de interés incorporados en el recorrido se puede seleccionar áreas, objetos y con ellos se tiene una acción de respuesta, como ser abrir un video, un sitio web, sitio de ecommerce, música, descripciones del lugar, del producto, etc. opciones ilimitadas”, detalló Alvarenga.

Esto abre una nueva gama de opciones, por ejemplo, para el ecommerce: recorrido virtual 360 de un comercio y conexión de cada producto a carritos de compra para realizar la transacción. Así también para la inauguración de empresas, comercios o espacios nuevos, recorridos interactivos de instituciones educativas, universidades, colegios, museos y miles de otros lugares. Cabe mencionar, que en la empresa pueden atender a los clientes en español, inglés, francés y portugués.

Proyección a futuro

La empresa ofrece también un tour virtual 360 a partir de renders 3D. “Esto sirve para futuros proyectos o desarrollos inmobiliarios y que la gente pueda recorrer el espacio que se está proyectando. Es lo más cercano a la futura realidad”, dijo Acosta. Entre otros servicios ofrecen fotografías, videos profesionales y la posibilidad de incorporar tomas aéreas.

Para el 2020-2021 los emprendedores esperan afianzarse en los servicios ofrecidos para seguir brindando un servicio de primer nivel. “Al lanzar un emprendimiento como este uno debe pensar en que los resultados no son inmediatos y se debe pensar a mediano y largo plazo, pero confiamos en que el país se va a levantar de buena forma y queremos ser parte de ese proceso, ayudar al crecimiento, innovación y promoción de las empresas”, finalizó Acosta.

Más datos

Para más información comunicarse al (0971) 236-042, (0972) 182-740, escribir un mail a paneo360tours@gmail.com o seguirles en las redes sociales: @paneo360tours

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.