Trend alert: Godere Home ofrece productos de macramé, hechos 100% a mano, ideales para decorar

(Por NV) Godere Home es una marca que cuenta con productos elaborados a mano (cestos y canastas) y una variedad de productos importados para decorar la sala, el baño, la cocina. Son los detalles que dan vida a un rincón especial de la casa.
 

Desde sus principios, Godere Home se enfoco? en la mano de obra paraguaya, resaltando la belleza y la cultura de nuestro país para que nunca queden en el olvido. “Mi interés y pasión por la decoración del hogar empezó desde muy chica”, cuenta Valeria Meza, propietaria y creadora de la marca.

Es así que cuando Valeria visitaba otras casas se fijaba en cada detalle, en cada rincón y en el tipo de decoración. “Godere Home nace en junio del 2020, con el fin de apoyar a los artesanos paraguayos que en medio de una crisis sanitaria estaban pasando por un mal momento”, explicó la joven estudiante de arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción.

Godere Home cuenta con varios productos, desde centros de mesa, individuales para una puesta de mesa única hasta accesorios para la cocina. “Como persona y empresa, lo que más nos define es la pasión por el diseño y la decoración”, dijo Valeria.

Ella se arriesgó a crear algo nuevo cuando no sabía con certeza cómo iba avanzando la situación de la pandemia. “Arriesgarnos a crear nuevos productos, arriesgarnos a creer, a soñar y a través de todo eso, hacer cumplir nuestros sueños y metas, es algo que nos define como marca”, señaló.

La persona que compra en Godere Home está interesada en el arte, en el diseño, en el buen gusto. “Es ideal para todo tipo de público (hombres, mujeres y niños) debido a nuestra variedad de productos”, mencionó la joven. La marca cuenta con productos de macramé, hechos 100% a mano, con una variedad de hilos en diferentes colores. “Esto será tendencia en el 2022”, aseguró la joven.

Valeria manifestó que actualmente el consumidor busca dar color y vida a sus ambientes, seguir una tendencia. “Buscan algo lindo y diferente, que llame la atención y destaque el lugar donde se encuentre ubicado el producto”, resaltó.

En cuanto a las ventas, hubo bastantes cambios. “Ahora aumentaron las ventas y las oportunidades para llegar a más clientes”, expresó. “La esencia de nuestra empresa siempre será  el hogar, nuestra meta y misión serán siempre complementarlos con productos únicos y diferentes”, destacó Valeria.

Como novedad, acaban de llegar unas alfombras importadas y unos espejos de macrame?, también productos de cuero y una colección de decoración tailandesa única. “Este 2022 tenemos la intención de crear una línea de puestas de mesas, para que los eventos se luzcan durante todo el año”, anunció.

Más datos

Contacto (0984) 725-700. Atienden de lunes a viernes de 8:00 a 20:00. Podés encontrarles en las redes como @goderehome.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)