Una empresa de piedra: Carrara SRL se especializa en diseño y terminaciones de lujo

(Por NV) Carrara SRL se destaca por ofrecer granitos naturales, cuarzos y los mármoles. Además, es representante exclusivo para Paraguay de Quarella, empresa italiana dedicada a la elaboración de mármol aglomerado y de tableros de cuarzo, que comercializan con el nombre de Quarzo Stone (especial para la cocina y el baño).

 

La utilización de los granitos y los cuarzos en mesadas de cocina son tendencia, especialmente en colores claros, ya que otorgan mayor amplitud a los diferentes espacios. En esto destaca la línea de cuarzos italianos Quarella, que dispone de diversos tipos de blancos. Carrara SRL es una empresa dedicada a la industrialización y comercialización del mármol y granito natural. Cuenta también con disponibilidad de quarcitas, con tonalidades claras e incluso transparentes, considerados materiales de alto refinamiento.

“Durante más de 30 años hemos realizado incontables trabajos procurando diferenciarnos por dos cualidades que marcan lo que pretendemos como empresa, que son la responsabilidad y la calidad en los trabajos. Para ello nos hemos preocupado en la adquisición de máquinas y elementos que nos permitan estar a la vanguardia en lo que a calidad se refiere. En cuanto a la responsabilidad y el compromiso con nuestros clientes podemos decir que nunca hemos dejado de cumplir un contrato, tanto en tiempo como en forma”, cuenta Hernán Muñoz Viguera, director de la empresa.

La empresa comercializa colores y materiales exclusivos como: mármol Striato Olimpus (griego), mármol Sahara (africano), mármol Panda (chino), mármol Fior di Pesco, Coffe Royal, Perlatto Royal, Fiore di Neve (italiano); el verdadero granito Negro Absoluto (de Zimbabue- África). “Además de colores tradicionales que importamos de Brasil”, resaltó Muñoz.

El directivo también mencionó que la diferencia entre piedras naturales por su morfología seria que el mármol es apto para mesadas de baño, revestidos y pisos de poco tráfico; mientras que los granitos y cuarzos son ideales para mesadas de cocina, baños y uso en general en la construcción.

“Creemos que no todo es precio, también vale la seguridad de trabajar con una empresa que se esfuerza por responder a las diversas exigencias que una obra conlleva y se responsabiliza por sus trabajos con un buen servicio de postventa”, aseguró.

Por otra parte, este año ha sido muy activo para la empresa. “Estamos terminando algunos edificios y comenzando otros. Las obras particulares son muy importantes para nosotros, ya que tenemos a muchos profesionales que nos confían sus proyectos. En Carrara SRL trabajamos 21 personas, entre administrativos, ventas, producción y colocación”, señaló el directivo.

Los trabajos más importantes, por su envergadura, en los que han o están trabajando este año son edificios de la categoría de Torre Eyzaguirre, Plaza Pacheco, Ágora Villa Morra, Fórum Herrera, Life de Gaulle, San Clemente, Eminent II, Feel Asunción, entre otros. “Hay varios proyectos por cerrar y esperamos terminar un buen año y dar la bienvenida a un mejor 2023”, finalizó.

Más datos

Carrara SRL queda sobre la avenida Madame Lynch 675 c/ Antolín Irala. Teléfonos: (021)683.795 y (0981)258-400. El horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y de 13:30 a 17:30, sábados de 7:00 a 11:30. Más información en su página web: www.carrara.com.py o en sus redes sociales Facebook: Carrara Marmoles & Granitos, Instagram: @carraramarmolesygranitos

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Autos clásicos en ruta y la aventura desde Paraguay hacia los paisajes de Sudamérica

(Por NL) Cuando se habla de autos clásicos, muchos los imaginan estacionados, exhibidos en garajes o en exposiciones, a lo sumo en recorridos por la ciudad, pero lejos de la aventura. Pero para Axel Fernández, paraguayo de 38 años y apasionado coleccionista que dio vida a  Clásicos Viajeros, un proyecto personal que hoy suma seguidores y demuestra que estos autos pueden recorrer miles de kilómetros sin perder su espíritu.

Desde Misiones, Acela cultiva arándanos, frambuesas, moras e higos (la conocen como la reina de los frutos rojos)

(Por SR) En Santa Rosa Misiones, a la altura del kilómetro 253 de la ruta 1, una productora de 73 años está demostrando que la fruticultura paraguaya todavía tiene capítulos por escribir. Su nombre es Acela Falcón Orrego, y aunque insiste en que lo suyo es un proyecto familiar sin pretensiones comerciales masivas, quienes la conocen ya la bautizaron como la reina de los frutos rojos. Su cabaña se convirtió en un pequeño laboratorio natural donde prosperan arándanos, frambuesas, moras e higos, en un emprendimiento que combina intuición, experiencia y un amor profundo por la tierra.

Paraguay acelera en el negocio porcino: exportaciones crecen casi 70% en 2025 con más mercados y mejores precios

(Por SR)  El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano. Según el Boletín de Carne Porcina Nº 194, elaborado por la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el desempeño del sector supera ampliamente lo logrado en 2024 y marca un punto de inflexión para la proteína porcina local.