Wilson Tobal Decoraciones marca tendencia en interiorismo

La reconocida marca uruguaya de interiorismo, Wilson Tobal Decoraciones, se caracteriza por contar con muebles de alta calidad, en donde impera la Línea Vintage Ecléctica, con mezcla de materiales y texturas como el lino, el cuero y el acero. Es ideal para todos aquellos amantes del diseño, que buscan una ambientación fina y exclusiva, siguiendo los lineamientos de las últimas tendencias decorativas en el mundo.

Hace más de cuatro décadas, cuando Punta del Este se consolidaba como el resort top de América Latina, comenzaba el sueño de Wilson Tobal, una empresa especializada en el mundo de la decoración de ambientes.

“A más de un año de nuestra apertura en Paraguay, podemos afirmar que los diseños vanguardistas y exclusivos de Wilson Tobal Decoraciones tuvieron una inmediata aceptación en el exigente mercado local y es una empresa que marca tendencia dentro del interiorismo en el país”, comentó Silvana Spataro, encargada de Marketing y Comunicación de la firma.

Silvana nos explicó, que en esta temporada la tendencia es toda la Línea Vintage Ecléctica con mezcla de materiales y texturas como el lino, madera de teca, cuero y acero. “Asimismo, la Línea Ethnic de comedores y livings de sofás italianos y españoles con detalles de madera de ébano y poltronas con caña y acero, también serán los protagonistas, además de la exclusiva Línea Contemporary, que cuenta con sofás españoles de lino, maderas rústicas y detalles de acero y lacre”, indicó.

La colección 2017/2018 de productos importados de España, Italia y Alemania, cuenta con exclusivos diseños de estilo contemporáneo y productos vanguardistas con finas terminaciones. Ideal para un público selecto.

Cabe mencionar, que Wilson Tobal Decoraciones también cuenta con una amplia variedad de finos accesorios que complementan cada uno de los estilos. “Acerca de los colores, actualmente las tonalidades que predominan a la hora de elegir la decoración de un hogar son los tostados, naturales y neutros”, agregó Silvana.

CONOCE MÁS

A lo largo de todos estos años, la empresa ha sabido ganarse un lugar privilegiado dentro del interiorismo, trabajando para los clientes más selectos y formando parte de los proyectos más exclusivos de Paraguay.

La marca forma parte de proyectos inmobiliarios como Ancora, Trieste, La Gardenia Soho, Bali (Aqua Village), entre otros que a lo largo de este primer año confiaron en Wilson Tobal Decoraciones para las ambientaciones tanto de sus espacios comunes como también de sus unidades modelo.

Además, la firma cuenta con un stock permanente, entrega inmediata y un equipo calificado para brindar el mejor asesoramiento. “Contamos con un staff de profesionales capaces de asesorar y ayudar, sin costo adicional, a materializar cada proyecto”, destacó la encargada.

Por muchos años más, Wilson Tobal Decoraciones, sin duda, marcará el camino de las tendencias en diseño y decoración de toda la región.

MÁS DATOS

Actualmente Wilson Tobal Decoraciones cuenta con un exclusivo Big Sale, con un 35% de descuento en todos sus productos. Una excelente promoción que hay que aprovecharla porque la tienen disponible hasta el 2 de septiembre.

El local se encuentra ubicado en Senador Long esq. Lillo. El horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas. Para más información: www.wilsontobal.com

@wilsontobal  

(NV)

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.