Wind: una marca que viene a revolucionar el concepto del descanso (sommier a la carta)

(Por NV) Wind es sinónimo de cambio, de progreso e innovación. Nació a principios del 2020 y hoy su porfolio de productos está compuesto por colchones y sommiers, una gran variedad de almohadas, cabeceras capitoné, sábanas y edredones, además de accesorios y/o complementos para el dormitorio. Los productos brillan por sí solos ya que hay un colchón perfecto para cada persona.

Esta es una marca especial para las personas altamente exigentes. “Los modelos de camas y sommiers de Wind se destacan por un estilo moderno con un toque minimalista. Tienen la posibilidad de personalizar la altura, el color y diseño, todo esto pensando en la armonía de la habitación y cumpliendo con las más altas exigencias de sus clientes.

“Hemos desarrollado líneas en donde existe un colchón perfecto para cada persona. Cada línea está estudiada según las necesidades particulares de cada persona y en su interior cuentan con tecnología americana”, explicó Nathaly Núñez, vicepresidente de Wind. “Nuestros productos van dirigidos a todas las edades, contamos con líneas para bebés, niños, adolescentes y adultos”, agregó.

Una oportunidad de reinventarse

Nathaly mencionó que la pandemia fue el momento ideal para que la empresa tenga la oportunidad de reinventarse. “Desarrollamos nuestra plataforma de e-commerce, abrimos un showroom en la zona Villa Morra y ahora contamos con dos embajadores jóvenes que logran transmitir la frescura y espíritu de nuestra marca”, señaló.

Además, comentó que desarrollaron una plataforma de comunicación publicitaria detallando las bondades de todas las líneas de Wind que son: Manhattan, Brooklyn, Chicago, Gourmet y Baby Wind; “logrando transmitir las características y bondades de tecnología interna de cada línea haciéndonos exclusivos dentro de nuestro país”, indicó.

Invertir en el descanso

Disfrutar de un sueño reparador es el primer paso hacia una mejor vida. “Como jóvenes nos preocupa de sobremanera la poca importancia que se le da al colchón a la hora de elegir uno para comprar. Nos olvidamos que pasamos un tercio de nuestra vida sobre un colchón; mínimo necesitamos un descanso de ocho horas diarias y de nuestro descanso depende nuestro rendimiento diario”, expuso.

“En este tiempo de pandemia sentimos que hay más conciencia de parte del consumidor a la hora de invertir en su bienestar, comodidad y salud”, dijo Nathaly. Wind cuenta con un equipo de profesionales que se ocupan de asesorar para encontrar el colchón perfecto según la necesidad.

Lanzamiento de la línea Gourmet

¿Alguna vez imaginaste ser el creador de tu propio sistema de descanso? Gracias a la línea Gourmet de Wind el cliente es el principal artista. “Difícilmente alguien pueda fabricar un sommier 100% personalizado. Cuando hablamos de personalizado, nos referimos desde la estructura interna hasta la externa. El cliente diseña su propio colchón, desde las capas de confort, el tipo de resortes, la tecnología que va a tener, el tipo de tejido inteligente, la medida, el modelo, color y bordado personalizado”, detalló Nathaly. Algo único en Paraguay.

“La línea se llama Gourmet porque es un producto elaborado de forma exclusiva, como un plato único que es capaz de satisfacer hasta el paladar más fino”, especificó Nathaly. “Como novedad del 2020 lanzamos nuestra línea de almohadas inyectadas en nuestra propia planta industrial y la importación de tejidos con nanotecnología, que ya formarán parte de nuestras líneas en el 2021”, anunció.

Wind se encuentra en Dr. Hassler esquina Cruz del Chaco, Villa Morra. Más información al (0981) 107-022. Seguiles en Facebook e Instagram para enterarte de todas las novedades de la marca.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.