Cadam Motor Show incluye vehículos eléctricos por primera vez

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) realizará este mes la edición número 22 del Cadam Motor Show, exposición en la que estarán presentes 37 marcas y se exhibirán más de 200 modelos de automóviles, camionetas, camiones y furgones, además, por primera vez serán incluidos vehículos eléctricos para la venta al público.

El evento se desarrollará desde el sábado 17 hasta domingo 25 de noviembre y promete ampliar el tamaño de la exposición a 9.000 m2, duplicando los 4.500 m2 de la edición anterior, lo que permitirá albergar mayor cantidad de vehículos y opciones para los clientes. Así también, las principales novedades consisten en el lanzamiento de modelos 2019 y la incorporación de vehículos eléctricos.

“Llevamos 22 años consecutivos produciendo el Cadam Motor Show, hacemos esto porque lo consideramos la principal vidriera del automóvil aquí en Paraguay, juntamos a todas nuestras empresas que exponen sus mejores vehículos y también dan a conocer los nuevos lanzamientos”, manifestó Larissa Ortellado, encargada de marketing de Cadam.

En la actividad participarán marcas como Chevrolet, Daihatsu, Citroën, Peugeot, Hyundai, Isuzu, Suzuki, Mitsubishi, Brilliance, Jinbei, Nissan, GAC, Volkswagen, Audi, Porsche, Fiat, Kia, Jeep, Mini Cooper, Great Wall, Volvo, Baic, SsangYong y muchas más.

Ortellado además comentó que el año pasado recibieron a 12.000 visitantes y debido al cambio de locación para esta edición, esperan superar este número. Por otra parte, cada empresa realizará promociones especiales para la compra de vehículos 0 km, asimismo participarán bancos, financieras y cooperativas, ofreciendo facilidades de financiación.

La cita

El encuentro se llevará a cabo desde el sábado 17 hasta domingo 25 de noviembre en el estacionamiento nivel -3, del Paseo La Galería ubicado sobre la Avda. Santa Teresa entre Aviadores del Chaco y Herminio Maldonado de 9:00 a 21:00. El costo del acceso es de G. 5.000.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".