Exclusividad de la firma: los vehículos más sofisticados del mundo

En el mundo existen miles de vehículos y modelos de gran fama, que sin embargo no son conocidos por todos puesto que no llegan a Paraguay y muchos de ellos hasta son inaccesibles no solo por su costo sino por el estatus con que cuentan. Te contamos cuáles fueron algunos de los autos más sofisticados del último año.

El Aston Martin modelo Vulcan es vehículo deportivo lanzado en 2015 pero que fue actualizado el año pasado. De origen británico, cuenta con un motor V12 de 7.0 litros y tres niveles de potencia: 600, 700 y más de 800 caballos de fuerza, con 575 libras-pie de torsión, potencia que es transmitida a las ruedas traseras. Fue ideado por el creativo de la firma, Marek Reichman y su edición fue limitada por un valor de US$ 2.3 millones.

El Lamborghini, específicamente el Veneno Roadster, es un superdeportivo caracterizado por su aerodinámica, ideal para los que gustan de la conducción deportiva. Se encuentra equipado con un motor V12 aspirado de 6,5 litros y una velocidad máxima de 355 km por hora. El lujoso vehículo está valorado en US$ 4.5 millones.

El Maybach Exelero de Mercedes-Benz se trata de uno de los automóviles más exclusivos del fabricante alemán y eso que fue presentado hace más de 10 años. Con un diseño muy lujoso posee un motor V12 de 700 hp y pesa 2.660 kilogramos, con una capacidad de 0 a 100 km/h en tan solo cinco segundos, que puede alcanzar los 351 km/h de velocidad máxima. Su valor es de US$ 8 millones.

El Pininfarina Sergio de Ferrari es realizado en honor al famoso diseñador de automóviles italiano, el primero fue lanzado en 2013 y solo se fabricaron seis en el mundo ya que los posibles propietarios son elegidos por la firma. Dispone de un motor V8 de 4.5 litros que envía unos 562 caballos de fuerza a las ruedas traseras característica que lo vuelve más veloz. El costo de la máquina es de US$ 3 millones.

El Rolls-Royce Sweptail que está inspirado en los vehículos, de la misma firma, de la década de los años 20 y 30, cuenta con un techo panorámico muy elegante que lo destaca bastante como parte de su diseño único. Es uno los automóviles más caros del mundo ya que cuesta US$ 13 millones y utiliza un motor V12 de 6,75 litros que entrega 450 caballos de fuerza y posee una caja automática de ocho velocidades.

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.