Llega la segunda generación del Audi Q5: más deportiva y versátil

El SUV de la marca combina la deportividad de un sedán con un carácter polivalente y un interior altamente flexible. En materia de conectividad eficiencia o sistemas de ayuda al conductor, una vez más el nuevo Audi Q5 se coloca como referente en su segmento.

Anunciado para la segunda mitad de este 2017, el Audi Q5 se adelanta, con un rotundo éxito de preventa, según fuentes de Prestigio S.A.

“El primer Audi Q5 fue durante muchos años el SUV más vendido del mundo en su categoría. No era una tarea fácil diseñar su sucesor, y precisamente por eso ha sido algo que ha resultado especialmente emocionante”, comenta Rupert Stadler, Presidente del Consejo de Dirección de AUDI AG. “Con el nuevo Q5 elevamos el listón”, asegura el directivo.

Entre las novedades más esperadas del Q5 está su sistema de tracción quattro con tecnología ultra, sus motores altamente eficientes, la suspensión neumática con control de la amortiguación y una amplia gama de sistemas de ayuda a la conducción y de infotainment.

El nuevo Q5 viene en 14 colores de carrocería y 5 líneas distintas de equipamiento de nueva configuración que repercuten en la imagen externa del vehículo.

En comparación con su antecesor el nuevo modelo crece en dimensiones (4,66 m de longitud, 1,66 m de altura y 1,89 m de ancho) pero es hasta 90 kg más ligero. Gracias, entre otros detalles,  a una combinación inteligente de aluminio y aceros de alta resistencia de su carrocería.

En su interior espacioso caben 5 pasajeros con todo el confort del sistema de climatización por zonas, volante térmico y hasta función neumática de masaje en los asientos (en dependencia de la configuración elegida).

Cuando oscurece la iluminación interna crea una atractiva atmósfera de hasta 30 colores diferentes que se complementa con los acabados artesanales de la cabina.

El manejo intuitivo del nuevo Audi Q5 está marcado por tres novedades:

El Audi virtual cockpit opcional. Gráficos de alta resolución en una pantalla de 12,3”, donde el conductor puede elegir dos modos de visualización: uno clásico con grandes relojes de instrumentación circulares y uno en el que domina el mapa del sistema de navegación de los distintos menús. Cabe señalar que el sistema (opcional) head-up display proyecta la información clave sobre el parabrisas.

El terminal MMI en la consola central que funciona como elemento de control principal. En el top de la oferta de sistemas de infotainment se encuentra el MMI Navegación Plus con MMI Touch, que incluye pantalla de 8,3” y un touchpad integrado en el mando pulsador giratorio.  El principio de funcionamiento del MMI está basado en menús inteligentes como los que utilizan los Smartphones, con funcionalidades como el sistema de control por voz, que reconoce el lenguaje cotidiano.

Y por último, el volante multifunción plus.

En cuanto a los sistemas de asistencia al conductor se ofrecen tres paquetes: Tour, City y Parking, que ayudan al conductor a ahorrar combustible, en situaciones de tráfico congestionado, a mantener la distancia adecuada del vehículo delantero, entre otras alertas de proximidad, carril, giros, etc.

Con dos tipos de motores (TDI y TFSI) el nuevo modelo consigue aumentar su potencia hasta en 27CV disminuyendo el consumo de combustible.

Viene con un cambio manual de 6 velocidades y un S tronic de 7 marchas. El control de los cambios puede ser a través de la palanca o de las levas situadas en el volante. En ambos casos la transmisión es electrónica.

Más información en atencion.clientes@prestigio.com.py o llamando al 021 646010.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.