Los 10 autos más rápidos de 2017

Mucho ha llovido desde que Karl Benz se moviera en el primer automóvil patentado del mundo, a la velocidad de 16 km/h.

A pocos meses de terminar este 2017, El Motor, blog perteneciente a El País, publica una lista con los 10 autos más veloces que nos ha dejado el año. Y nosotros hemos querido compartirlos con vos.

10. Mclaren F1 (386 km/h). En 1992 este modelo tenía el puesto número 1 de la lista de los más veloces. Más de una década después sigue estando en el Top Ten, pero por poco.

9. Koenigsegg CCX (394 km/h). Con 806 CV y poniéndose de 1 a 100 en 3,2 segundos, este modelo se lleva el puesto número 9.

8. Saleen S7 Twin Turbo (399 km/h). Hace más de 20 años salió al mercado y hoy sigue estando entre los más veloces.

7. SSC Ultimate Aero (412 km/h). En 2007 le sacó el puesto al Veyron, como el auto más rápido del mundo, hoy sus casi 1.300 CV siguen dando de qué hablar.

6. Koenigsegg Agera R (418 km/h). Este modelo del fabricante sueco solo tuvo una tirada de 18 unidades. (¿Quiénes serán los afortunados propietarios?)

5. Bugatti Chiron (420 km/h). El Chiron tiene potencial para llegar a los 450 km/h. Hasta ahora no se lo han permitido los neumáticos, que se desintegran cuando sobrepasa los 420 km/h, pero el año que viene, quién sabe…

4. Bugatti Veyron Super Sport (431 km/h). Durante mucho tiempo fue el número uno, aun sigue siendo una bestia.

3. Henessey Venom GT (434 km/h). Este vehículo tiene la base del Lotus Elise transformada por el preparador americano y un motor 7.0 V8 biturbo de, nada más y nada menos que 1.244 CV.

2. Koenigsegg One (445 km/h). Este modelo sueco tiene 1 CV por cada kilo de peso, o lo que es lo mismo 1.360 CV, que lo convierten en uno de los autos más veloces del mundo.

1. Hennesey Venom F5 (482 km/h) El puesto número uno se lo lleva esta belleza(en la foto) que durante todo el año rompió récord tras récord de velocidad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.