Sigue apostando a la autonomía: Chevrolet Silverado EV 2025 redefine su movilidad

General Motors prevé lanzar a finales de año la Chevrolet Silverado EV 2025 en tres versiones distintas con más opciones de alcance y contenido. Las versiones disponibles serán la Work Truck (WT), LT y RST, ofreciendo distintas combinaciones de tecnología, diseño y autonomía, lo que permitirá a los usuarios elegir según sus preferencias y requerimientos específicos.

Una de las características más destacadas de la Silverado EV 2025 es su autonomía. La versión Max Range promete una autonomía de hasta 792 km, posicionándose como líder en el mercado de camionetas eléctricas en términos de alcance.

Esta cifra representa un avance significativo en la tecnología de baterías, brindando a los usuarios la tranquilidad de recorrer largas distancias sin preocuparse por la carga, lo que hace que esta camioneta sea ideal tanto para usos personales como profesionales en sectores donde se requiere una autonomía extendida.

“Los clientes de camionetas nos dicen que la autonomía es una de las principales barreras a la hora de considerar un vehículo eléctrico. La Silverado EV 2024 ya era líder en autonomía y, para este nuevo modelo, pusimos el listón aún más alto”, afirmó Scott Bell, vicepresidente de Chevrolet. 

Por otro lado, la Chevrolet Silverado EV presenta su nueva versión LT en el modelo 2025, destacándose por su equipamiento de alta gama y por ofrecer a los clientes la posibilidad de aprovechar el crédito fiscal federal. Este acabado está disponible en dos variantes: la versión LT estándar y el paquete LT Premium, ambas diseñadas para quienes buscan un balance entre tecnología avanzada, capacidad de remolque y estilo.

Entre las características estándar del LT, se incluye la carga rápida pública de 300 kW CC, que garantiza recargas más eficientes en estaciones compatibles, lo que es esencial para quienes dependen de su camioneta para largos viajes. Asimismo, las ruedas de aluminio de 46 cm son parte del paquete estándar, con la opción de acceder a ruedas de 56 cm más adelante, lo que ofrece mayor personalización.

El diseño exterior también impresiona, con una fascia frontal única y una iluminación de primera categoría, incluyendo el icónico moño dorado de Chevrolet iluminado en la parte frontal, lo que le confiere una presencia elegante y distintiva.

En cuanto a tecnología, la Silverado EV LT incluye una pantalla de infoentretenimiento central de 450 cm en diagonal, que se combina con un centro de información del conductor de 28 cm. Esta configuración asegura que los usuarios tengan acceso fácil e intuitivo a toda la información necesaria mientras conducen.

Además, su capacidad de remolque de 5.700 kg y una carga útil de 816,5 kg hacen de esta camioneta una opción ideal para trabajos pesados, mientras que su potente torque de 765 lb-ft y 645 HP, con el modo Wide Open Watts, garantizan un rendimiento excepcional.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.