Soy leyenda: El Toyota Land Cruiser versión 2024 vuelve al origen del célebre 4x4

Toyota se sube a la tendencia de los modelos retro con su icónico todoterreno, que si bien presenta un aspecto que trae de vuelta la esencia del modelo original posee un chasis y componentes totalmente nuevos, a la altura de las exigencias actuales.

El nuevo Land Cruiser apuesta muy fuerte por un diseño retro y de hecho lo hace con dos diseños distintos que beben de predecesores como el Land Cruiser J60 de los años ochenta con el que apareció en algunas de las primeras imágenes, de acuerdo a lo difundido por la página especializada Car and Driver.

Es una apuesta por un diseño extremadamente robusto y cuadrado, con marcados paragolpes y una pequeña parrilla superior que incluye las clásicas letras Toyota, acompañadas en los flancos por dos pequeños faros rectangulares con tecnología LED.

La trasera no se queda atrás, con un pilar C igualmente sólido y un notable ensanche de los pasos de rueda, con unos pilotos Led verticales que parecen seguir las mismas formas de las ópticas habituales en los Land Cruiser ochenteros.

Esta versión llega con un motor diésel turbo de 2.8 litros con una potencia de 204 CV, asociado a una caja de cambios automática Direct Shift de ocho velocidades y además compatible, como ya ocurre con el modelo saliente, con el biodiésel sostenible HVO100, que no resta el rendimiento de este todoterreno, capaz de remolcar cargas de hasta 3.500 kg.

A esta motorización se sumará a partir de 2025 una versión electrificada que combinará un motor diésel con una tecnología mild hybrid (MHEV) de 48 voltios, aunque sus cifras de potencia aún no se han dado a conocer.

El interior ofrecerá espacio para cinco o siete plazas según su configuración, con un ambiente que de nuevo apuesta por la robustez de un buen todoterreno, con formas muy cuadradas en el puesto de conducción, incluyendo el interior de su volante o la disposición de todos sus interruptores.

Toyota también señala que además está ideado para mejorar la visibilidad del conductor al colocar la cintura del coche más baja, lo que hace que las ventanas laterales sean más grandes. El nuevo Land Cruiser llegará a algunos mercados europeos en octubre, con la llegada de las primeras entregas previstas para la primera mitad de 2024.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.