Soy leyenda: El Toyota Land Cruiser versión 2024 vuelve al origen del célebre 4x4

Toyota se sube a la tendencia de los modelos retro con su icónico todoterreno, que si bien presenta un aspecto que trae de vuelta la esencia del modelo original posee un chasis y componentes totalmente nuevos, a la altura de las exigencias actuales.

El nuevo Land Cruiser apuesta muy fuerte por un diseño retro y de hecho lo hace con dos diseños distintos que beben de predecesores como el Land Cruiser J60 de los años ochenta con el que apareció en algunas de las primeras imágenes, de acuerdo a lo difundido por la página especializada Car and Driver.

Es una apuesta por un diseño extremadamente robusto y cuadrado, con marcados paragolpes y una pequeña parrilla superior que incluye las clásicas letras Toyota, acompañadas en los flancos por dos pequeños faros rectangulares con tecnología LED.

La trasera no se queda atrás, con un pilar C igualmente sólido y un notable ensanche de los pasos de rueda, con unos pilotos Led verticales que parecen seguir las mismas formas de las ópticas habituales en los Land Cruiser ochenteros.

Esta versión llega con un motor diésel turbo de 2.8 litros con una potencia de 204 CV, asociado a una caja de cambios automática Direct Shift de ocho velocidades y además compatible, como ya ocurre con el modelo saliente, con el biodiésel sostenible HVO100, que no resta el rendimiento de este todoterreno, capaz de remolcar cargas de hasta 3.500 kg.

A esta motorización se sumará a partir de 2025 una versión electrificada que combinará un motor diésel con una tecnología mild hybrid (MHEV) de 48 voltios, aunque sus cifras de potencia aún no se han dado a conocer.

El interior ofrecerá espacio para cinco o siete plazas según su configuración, con un ambiente que de nuevo apuesta por la robustez de un buen todoterreno, con formas muy cuadradas en el puesto de conducción, incluyendo el interior de su volante o la disposición de todos sus interruptores.

Toyota también señala que además está ideado para mejorar la visibilidad del conductor al colocar la cintura del coche más baja, lo que hace que las ventanas laterales sean más grandes. El nuevo Land Cruiser llegará a algunos mercados europeos en octubre, con la llegada de las primeras entregas previstas para la primera mitad de 2024.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.