Uber y Grupo Garden se alían para potenciar la movilidad y sumar conductores

Ayer, Grupo Garden y Uber anunciaron una alianza que beneficiará a los socios conductores de la aplicación, quienes podrán adquirir vehículos nuevos de cuatro marcas representadas por la distribuidora, esto con el fin de sumar personas que deseen generar ingresos y facilitar la movilidad en Asunción.

“Estamos muy contentos de haber desarrollado esta alianza con Grupo Garden que nos permite ofrecerles a todas las personas que quieran manejar a través de la app de Uber la posibilidad de acceder a un automóvil nuevo con mayor facilidad”, expresó Francisco Medina, responsable de Desarrollo de Negocios de Uber en Paraguay. Agregó que esta ventaja hace que cada vez más paraguayos puedan convertirse en socios conductores con autos que ofrecen una experiencia de viaje en el que la calidad es una de las prioridades.

La alianza consiste en facilitar la adquisición de vehículos nuevos de las marcas Kia, Nissan, Chevrolet y Jeep, representadas por Garden Automotores. El acuerdo incluye facilidades en el pago, descuentos preferenciales en servicios oficiales y un seguro gratuito durante el primer año y una reducción del costo durante el segundo.

El objetivo de esta iniciativa es colaborar con aquellas personas interesadas en formar parte de la plataforma Uber y obtener ingresos, que necesiten de un automóvil para realizar el trabajo, así también, favorecer la movilidad de la ciudadanía que utiliza el medio de transporte disponible en 700 ciudades alrededor del mundo.

Respecto a Uber, la empresa tiene el propósito de lograr una opción de movilidad que esté al alcance de todos, en cualquier punto y a cualquier hora. Inició sus operaciones en 2010 con la intención de garantizar la movilidad de una manera rápida y sencilla, y nueve años después ha realizado más de 10.000 millones de viajes en todo el mundo.

Por su parte, Grupo Garden es el principal retailer de vehículos nuevos de Paraguay y representa las marcas: Kia, Chevrolet, Nissan, Mazda, Chrysler, Jeep, Dodge, RAM, BMW y Mini. Kia actualmente es la marca con la mayor cantidad de ventas del mercado automotriz paraguayo.

Los interesados en los beneficios pueden acercarse al centro de atención para socios conductores de Uber ubicado en el Hotel Esplendor en Av. Aviadores del Chaco 2822, de lunes a viernes de 8:00 a 17:30 y sábados de 9:00 a 13:00 o al showroom de Kia (Avda. Fernando de la Mora esq. De la Victoria), de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 y sábados de 8:00 a 12:00.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

AlmaRío, el condominio que eleva el estilo de vida en Encarnación con su playa privada, entorno náutico, amenities premium

(Por LA) A solo minutos del centro de Encarnación, nace una nueva forma de vivir en contacto con la naturaleza y con el río como protagonista. AlmaRío Condominio Residencial es mucho más que un desarrollo inmobiliario, se trata de una propuesta de vida pensada para quienes buscan tranquilidad, seguridad, bienestar y una conexión genuina con el entorno. Con 203 lotes disponibles, playa privada, infraestructura náutica y una extensa lista de amenities, este proyecto ya se posiciona como uno de los más completos del sur del país.

Recargando la batería: Paraguay impulsa la construcción de hidroeléctricas, gasoductos y plantas solares previendo demanda energética

(Por SR) El crecimiento acelerado del consumo eléctrico, impulsado en gran parte por sectores como la criptominería y la industrialización, ha encendido las alarmas en las autoridades energéticas. Con una demanda que marcó un récord histórico de 5.124 megavatios en febrero pasado y una proyección de incremento sostenido, el país se enfrenta al reto de mantener su estatus como nación excedentaria en energía. Frente a este escenario, el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC lidera una estrategia que combina reformas legales, impulso a nuevas formas de generación y una mayor apertura al sector privado.

Humber, la plataforma argentina para hacer un match logístico, anuncia su arribo a Paraguay

(Por LA) Humber, la empresa argentina que marcó la diferencia en la logística mediante una plataforma digital que conecta dadores de carga con transportistas, continúa su ambicioso plan de expansión regional. Luego de abrir recientemente una sucursal en Chile y de inaugurar esta semana su oficina en Brasil, Paraguay se posiciona como el siguiente destino estratégico en su hoja de ruta para 2025.