Volvo XC90, la estrella del stand de Rieder & Cía en la Expo

Con elegancia sueca, esta SUV Premium cuenta con sistemas de seguridad avanzados, tecnología de última generación y mucho confort para los siete ocupantes.

Si sos amante del motor seguramente habrás dejado escapar más de un suspiro al pasar por los stands de autos en la Expo. Siendo bastante probable que la Volvo XC90 haya robado tu atención durante algunos minutos.

­­­­Pues bien, el precio de esta belleza arranca en los USD 88.000, teniendo varias versiones: diésel D5 y naftera T6, con 3 niveles de equipamiento, Momentum, Inscription y R-Design, todas ellas con tracción total permanente (AWD) y transmisión automática Geartronic de 8 velocidades.

El diseño exterior presenta un estilo totalmente nuevo pero que respeta la tradición de la marca. Es imponente y robusta, con grandes proporciones. Destacando un gran frontal con una parrilla cromada compuesta por barras dobles verticales y los faros bixenón con luces diurnas LEDs, que forman el dibujo de una T acostada, semejante al “Martillo de Thor”, Dios del trueno de la mitología nórdica, uno de los elementos expresivos de este modelo.

Interior de lujo

La XC90 es una interpretación moderna del concepto del lujo sueco. Y esto en ningún lugar se aprecia tanto como en el habitáculo. Es un espacio sofisticado, pero cálido. Tecnológico, aunque amigable. Generoso, pero sin estridencias. Se destaca por ofrecer unas soberbias terminaciones en madera de nogal, aluminio pulido y cuero con costuras dobles. Es un placer a la vista y al tacto.

Además de construir automóviles estructuralmente súper seguros, Volvo equipa los mismos con un gran número de tecnologías avanzadas. Se trata del sistema INTELLISAFE de Volvo.

¿Estás listo para la avalancha de dispositivos?: Once airbags, frenos ABS con distribución electrónica y asistencia al frenado de emergencia, control de estabilidad, control de tracción, butacas infantiles integradas en la segunda fila de asientos (se eleva la banqueta para que el cinturón de seguridad sujete bien a un niño) y más:

·        Control de velocidad constante adaptativo: Usa un radar y otros sensores para detectar vehículos en la ruta abierta o autopista, que estén por delante, para mantener una distancia segura. Se establece una velocidad máxima y luego el auto mantiene la distancia segura por sí solo, operando también el acelerador y los frenos de forma automática. El auto frenara solo para evitar una colisión.

·        Sistema de permanencia en el carril: Son cámaras que detectan las líneas del carril, los bordes de la ruta y el auto se acomoda por si solo para permanecer en su carril correcto dando ligeras y automáticas vibraciones al volante sin intervención del conductor.

·        Frenado automático: El radar, cámaras y otros sensores detectan obstáculos por delante y advierten al conductor. Si el conductor no reacciona, el coche aplica los frenos automáticamente, para evitar, o al menos reducir el impacto de un choque.

·        Alerta de control: Todos hemos estado somnolientos o distraídos al volante y la Alerta de Control de Volvo mantiene a los conductores precisamente bajo control. El sistema observa si el conductor está teniendo sueño o falta de atención y abre una notificación alertándolo a tomar un descanso.

·        Protección de peatones y ciclistas: Cámaras, incluyendo las que pueden ver en la oscuridad, están programadas para detectar formas humanas que podrían cruzar la trayectoria del vehículo. Los conductores pueden ser alertados y otra vez, el coche puede frenar automáticamente.

·        Detección de animales grandes: Golpear un perro, una vaca, etc es definitivamente peligroso para el animal y muy peligroso para los pasajeros de un vehículo. Volvo ha creado un sistema que puede detectar cuando un animal grande está caminando delante de su coche evitando el accidente.

·        Cámara 360°: Sensores que permiten al Volvo ver todo a su alrededor. Su cámara de 360° permite al conductor obtener una “vista de pájaro” a sus alrededores. La función es especialmente útil al estacionar en espacios reducidos. Estas tecnologías ya están disponibles en la Volvo XC90 que combinadas todas juntas hacen que el vehículo sea prácticamente a prueba de choques.

En el año de su lanzamiento, la nueva XC90 fue premiada como la mejor camioneta del mundo en el prestigioso North American International Auto Show en Detroit, USA.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).