Como el Armagedón: la aerolínea Arajet llegará a Uruguay, pero no se sabe cuándo (en los planes figura la compra de 45 aviones)

La llegada a Uruguay sigue estando en los planes pero esperan por la entrega de 45 aeronaves recientemente compradas.

Image description

Hace algunos meses trascendió que para noviembre del 2023 comenzaría a operar una nueva línea aérea “ultra low cost” de origen dominicano en Uruguay, llamada Arajet, que conectaría de forma directa Montevideo con Santo Domingo con una frecuencia semanal, y que rondaría los US$ 600 dólares de costo. ¿Llegará finalmente? Si, pero todavía no.

La información llegó a InfoNegocios a través de Carlos Pera, vocero de la Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (Audavi), quien está en contacto directo con la compañía caribeña. “Primero se dijo que iba a llegar en noviembre, después hubo rumores de que llegaba en enero pero, si fuera así, no habría tiempo suficiente para garantizar la ocupación de los aviones. Lo cierto es que el destino Uruguay está dentro de sus planes de expansión, al igual que Paraguay, y que están a la espera de nuevas aeronaves”, comentó. 

Sobre esto último, Pera adelantó que Arajet tiene prevista la compra de 45 aviones Boeing 737-800 Max para su plan de expansión y, según publicó el sitio diariolibre.com, el monto podría llegar hasta los 4.200 millones de dólares. Sin embargo, insistió con que, aunque Uruguay es parte de esos planes, aún no hay fecha confirmada para el desembarco. 

Por otro lado, en estos días se discutirá en la cámara de senadores del Parlamento un acuerdo sobre servicios aéreos con el Gobierno de República Dominicana que podría incidir directamente en la estratégia de la compañía. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)