Cuando el río suena, ponete gafas (GrandVision se quedó con Óptica Lux por casi U$S 5 millones)

(Por Lucía Etchegoyen) En el mes de marzo te contábamos  (repasa la nota acá) que GrandVision dueña de la cadena + Visión con presencia en más de 46 países y más de 6.000 tiendas, adquirió las tiendas de Ópticas Lux con sede en Uruguay. “Durante el año 2016 el foco estará en la integración de ambas empresas alineando estrategias que GrandVision replica con éxito a nivel mundial brindando salud visual de alta calidad a precios accesibles. Lee la nota completa.

A partir del año 2017 habrá foco de expansión tanto en Argentina como en Uruguay reforzando el liderazgo de GrandVision en Latinoamérica y en el mundo”, afirmó la CEO de GrandVision para Argentina y UruguayAlejandra Hartman.

Si bien Hartman no quiso dar con exactitud el valor de la operación, sí dejó en claro que en el 2015 Óptica Lux facturó U$S 4,97 millones aproximadamente, por ende el monto de la operación de compra no fue menor a lo que valía la empresa.

Ópticas Lux fue fundada en 1949, emplea aproximadamente 85 personas y opera a través de una red de 9 tiendas propias, las cuales están ubicadas principalmente en la ciudad de Montevideo. + Visión tiene 7 tiendas en Uruguay, y las nueve que compró a Óptica Lux, pasa a tener 16 tiendas en todo el país, lo que lo coloca como la segunda cadena más importante del país debajo de Óptica Florida que cuenta con 49 sucursales desparramadas en todo el país, pero solo en Montevideo tiene 16. Por su parte, Óptica Nova y Estela Jinchuk cuentan cada una con cinco locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)