Cuando juega Uruguay juegan 3 millones (¡y cuando no, también!)

(Por Santiago Magni) La empresa FACTUM en consulta online con los uruguayos en Facebook e Instagram recluta opiniones sobre diversos temas y permiten conocer la evolución de la opinión pública sobre la selección tras cada partido disputado por la celeste. Un 40% de los consultados trabajó menos horas el día del debut Celeste en el Mundial.

Image description

Los relojes se detienen, las calles están vacías. Como dice Jaime Roos en su canción, juega Uruguay y juegan 3 millones, pero más allá de los partidos de la selección uruguaya,  los otros partidos también tienen impacto en la cantidad de horas que trabajan los uruguayos en sus empresas.

Según el Monitor Celeste de FACTUM,  los partidos tienen “impacto en el mundo laboral,  en algunos casos se perdieron horas de trabajo, es necesario saber si las van a tener que recuperar, cuántas horas de trabajo efectivas“, comentó a InfoNegocios el Gerente de Investigación de Mercado de la consultora, Germán Barros.

“También queremos ver el impacto de los otros partidos del Mundial, cuando no juega Uruguay y eso es interesante, porque nos permite ver que las empresas tienen preparadas acciones para los partidos de Uruguay, pero no tienen preparado mucho la infraestructura o la organización para considerar que hay tiempo perdido  todos los días de trabajo con lo que pasa en los otros partidos de Uruguay“, explicó Barros.

Algunos datos que llaman la atención del debut mundialista de Uruguay ante Egipto, es que el 40% de los encuestados trabajó menos horas ese día, un 8% tuvo que reponer esas horas y un 7% no trabajó en todo el día por el partido.

“Nos propusimos desarrollar el proyecto para hacer sí o sí una medición después de cada partido que juega Uruguay, por lo que queremos sacar cuatro monitores más, hasta el día de la final“, comentó Barros.

“Siempre hacemos una encuesta online que se larga inmediatamente finalizado el partido y tiene una duración de trabajo de campo de máximo 24 horas de relevamiento online y el procesamiento se realiza al otro día de terminado el partido“, agregó.

En los monitores se llevan a cabo las mismas preguntas, pero se van variando las respuestas en las infografías. “Una parte de la infografía siempre presenta los mismos datos, que es lo que tiene un gancho futbolera, evaluación del partido y demás“, comentó el Gerente de Investigación de Mercado de FACTUM.

“Esperamos una vez que termine el Mundial es sacar un informe único global con los datos simples y que muestre la evolución de los indicadores. En el último mostramos cómo iban aumentando las expectativas de llegar a la final del Mundial, que subió a 51%“, agregó.

Algunas variables son: cuáles son los equipos preferidos, los menos preferidos, el jugador del partido, el mejor jugador de la selección, la evaluación del Maestro Tabárez o de los arbitrajes.  También tienen en cuenta la información de mercado, sobre consumos responsable de compra, donde el mate lidera el ranking con un 66%, seguido de lejos por el café (22%).

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.