El Enjoy Punta del Este - Conrad tiene un nuevo inversionista: Advent International

La compañía Advent International anunció su asociación con la familia Martínez, fundadora de la firma hotelera, para apoyar el desarrollo del plan de negocios de Enjoy. Esta inversión permitirá a Advent participar en una industria de alto crecimiento como la de casinos y hotelería en Chile y Uruguay, los mercados principales en los que opera Enjoy.

Image description

Advent International, uno de los fondos de capital privado más grandes a nivel global, anunció un acuerdo de asociación con la familia Martínez para adquirir una participación significativa en Enjoy. La compañía permanecerá listada en el mercado de valores chileno y la familia Martínez mantendrá una importante participación accionaria en la compañía.

La inversión de Advent se hará a través de un incremento de capital de hasta US$170 millones y, de acuerdo a la regulación chilena, un proceso de oferta pública de adquisición para adquirir el 100% de las acciones de aquellos accionistas dispuestos a vender en la oferta pública de adquisición.

“Estamos muy orgullosos de la trayectoria y logros de Enjoy desde su fundación hace 40 años” dijo Javier Martínez, presidente del Directorio y miembro de la familia fundadora. “Lo que empezó con sólo un casino en Viña del Mar se ha expandido hasta convertirse en un operador regional con diez casinos y diez hoteles ubicados en Chile, Uruguay, Argentina y Colombia. Creemos que Advent nos permitirá seguir desarrollando nuestro plan de negocios y alcanzar nuestras metas de crecimiento a largo plazo, perpetuando el legado de mi padre”, prosiguió.

Por su parte, el Managing Director de Advent en la oficina de Bogotá, Mauricio Salgar, se mostró entusiasmado por la asociación, ya que se trata de la primera inversión directa de la empresa en Chile y en la industria del entretenimiento. “Creemos que Enjoy se encuentra bien posicionado para seguir capturando oportunidades de crecimiento a través de una variedad de iniciativas”, añadió.

Advent ha estado operando en Latinoamérica desde hace más de 20 años y ha completado más de 55 inversiones en la región. Su red de 40 profesionales de inversión trabajando desde Bogotá, Buenos Aires, Lima, Ciudad de México y São Paulo representan el equipo de mayor tamaño de private equity en la región. En Latinoamérica, Advent ha levantado más de US$6.000 millones de capital para invertir en la región. Su último fondo enfocado exclusivamente en Latinoamérica, LAPEF VI, recaudó en 2014 US$2.100 millones de capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura