Montevideo a la vanguardia en el manejo de la imagen de los espacios públicos

Días atrás, la Asociación Uruguaya de Publicidad Exterior y Medio Afines (Aupema) junto a la Intendencia de Montevideo, dio a conocer la nueva normativa sobre publicidad y cartelería exterior, entrada recientemente en vigencia, que busca mantener un equilibrio entre la publicidad y la polución visual.

Image description

Esta nueva reglamentación surge de un largo proceso de participación entre las distintas partes involucradas, Cámaras empresariales (Aupema y la Cámara de Publicidad Exterior) y la Intendencia de Montevideo. La misma fijó las pautas del uso de la publicidad en espacios públicos, manteniendo el equilibrio entre la polución visual y la libre competencia de empresas en el mercado.

Representantes de Aupema compartieron los factores más relevantes de la reglamentación, así como también el grado de cumplimiento de la norma, no sólo para las empresas, agencias y medios relacionados, sino también para la comunidad toda, ya que se analizaron las nuevas reglas de juego del uso del espacio público como medio de comunicación y publicidad.

El intendente de Montevideo Daniel Martínez, destacó que se llegó a esta normativa trabajando en forma conjunta con todos los actores involucrados, y recalcó que “hay que trabajar siempre con transversalidad”.

Por su parte Guzmán Acosta y Lara, asesor letrado de Aupema, indicó que “este proceso llegó a un buen acuerdo, dando paso a la defensa del espacio público y a defender los intereses de las empresas, regularizando la actividad y la polución visual”.

De esta manera se contribuye a que la publicidad no contamine visualmente sino que esté integrada al espacio urbano. A su vez, hizo referencia a la agilización de las autorizaciones para los permisos, tratando así de facilitar la implementación de la cartelería en los tiempos que se necesitan.

Esta nueva normativa corona el proceso de formalización y consagra nuevas pautas a seguir por las empresas y los anunciantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.