Séptimo Cielo desafía a todos (la Ciberexperiencia que triunfa en el mayor evento de e-commerce de Uruguay)

Moderno y discreto, innovando permanentemente en sus servicios e invitando a las personas a despertar sus fantasías y deseos, Séptimo Cielo se sumó al mayor evento de e-commerce del país con promociones que incluyen de regalo cartas y juguetes eróticos que, según Diego Friedmann, gerente general del hotel de alta rotatividad, “fueron los más adquiridos durante el Ciberlunes”.

Image description

Mucha gente no lo sabe, pero no todo en el Ciberlunes es notebooks, smartphones y consolas de videojuegos, también hay lugar para otros chiches menos sofisticados pero más placenteros. Incluso, el mayor evento de e-commerce del país también es un lugar para “ciberexperiencias”, como lo define Diego Friedmann, gerente general del hotel de alta rotatividad Séptimo Cielo.    

“Este año -sostuvo Friedmann- es el quinto en el que participamos del Ciberlunes y nos sorprende cómo cada vez más la gente se entusiasma con las diferentes propuestas e incluso adquiere las promociones más caras”.
 


Según el gerente general de Séptimo Cielo, desde el primer día del evento online hubo una tendencia hacia las promociones que incluyen artículos de obsequios, “como la que tenemos con una balita vibradora de Boutique erótica u otra que hay con un juego de seducción a través de un mazo de cartas”.

Friedmann dijo que estas promociones -que siguen vigentes hasta última hora del próximo domingo- “tienen entre un 40% y 50%, pero hay otras con el 60% y 70% que están funcionando bien, pero vendiéndose a un ritmo más lento”.

Con un promedio de 70 parejas que, por día, se acercan a Séptimo Cielo en búsqueda de alguna de las distintas temáticas que el espacio ofrece para vivir una fantasía amorosa, el número de experiencias adquiridas en los primeros días del Ciberlunes fue notorio, ya que según dijo a InfoNegocios el gerente general del hotel de alta rotatividad, “llegó a 300 cupones vendidos y sin duda va a ser mayor, ya que a las seis promociones que tenemos activas le sumaremos dos nuevas propuestas”.
 


“Una va a ser de solo 69 cupones -dijo Friedmann- y se llama Maratón all inclusive, con el 69% de beneficio que incluye ingresar al hotel a las 20 horas y te vas al otro día a las 18, con cena, desayuno y almuerzo. Se trata de un servicio de $ 12.450 que con el Ciberlunes queda en $ 3.860”.

“La otra -agregó el gerente general de Séptimo Cielo- tendrá un beneficio del 40% y se va a denominar Por la mañana es mejor, que tendrá algún regalito de Boutique erótica también”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.