Rocha se prepara para la temporada de verano 2017 (invirtió más de 50 millones de pesos en infraestructura)

(Por Pía Mesa) Las autoridades públicas y los operadores de Rocha presentaron el plan estratégico de desarrollo, en el que se destacan nuevos servicios como la implementación de wifi gratis en todas las playas y avenidas principales. Ducheros, baños públicos, nuevas casillas de guardavidas, mejoras en las bajadas a la playa y accesibilidad son algunas de las apuestas de cara al verano.

Image description

La Organización de Gestión del Destino (OGD), el ente de administración público-privada que se encarga del sector turístico, presentó junto a la Corporación Rochense y la Dirección de Turismo de la Intendencia, su plan estratégico para el 2017, uno de sus objetivos es lograr desestacionalizar el destino.

Se aproxima la temporada y como siempre las miradas apuntan a las playas de Rocha, sin embargo, en las últimas semanas el departamento estuvo más que nunca bajo la mirada de muchos uruguayos que siguieron de cerca las noticias acerca del temporal que afectó, sobre todo, al balneario de Aguas Dulces. A 26 días de esa tormenta, Rocha se recuperó rápidamente y es muy poco lo que resta por hacer. Sebastián Baco, dueño de un importante restaurante de Aguas Dulces, dijo a InfoNegocios que ya están todos preparados para brindar sus servicios con normalidad.

Hasta el momento, la inversión en infraestructura pública supera los $ 50.000.000 millones, a lo que se sumó el gasto en la limpieza y reconstrucción de Aguas Dulces donde, por el momento, se han limpiado 4.500 m3 por un costo de $ 1.800.000. Se estima que el costo final de toda la limpieza de la playa sea de $ 4.000.000.

Por otro lado, a partir del 8 de diciembre y hasta mediados de marzo, las playas de Rocha contarán con servicio de guardavidas, con quienes (luego del fracaso en las negociaciones del año pasado) hicieron un acuerdo por cuatro años. También se trabaja en un proyecto gastronómico “Circuito km cero”, integrado por proveedores locales y restaurantes de los diferentes balnearios que intentan promocionar en sus menús, los productos típicos del departamento como el butiá y los frutos del mar.

Ana Claudia Caram, directora de Turismo, comentó a Infonegocios que, a partir del 20 de diciembre se espera que estén todas las conexiones de wifi listas en más de 30 playas del departamento, Publiplaya y UNO WiFi son las dos empresas encargadas de brindar el servicio. “Habrá Internet tanto en las playas populares, como en las que no son tan visitadas, en algunos lugares vamos a intentar mantener el servicio todo el año”, comentó Caram.

Esperan para esta temporada un 10 % más de turistas que el año pasado y, según Caram, el turista uruguayo (y sobre todo los jóvenes) son quienes más dinero gastan en el departamento. El sitio web www.turismorocha.gub.uy da mayores detalles para aquellos que quieran visitar el lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.