Zenit apronta las valijas y va a instalar su campamento en Córdoba, Paraguay, Chile y Panamá

(Por Pía Mesa) Zenit, la empresa uruguaya de artículos de viaje, logró atravesar el mal momento que vivió el año pasado a nivel económico y ahora, un año después se consolida en el mercado nacional e internacional. Terminan el año con un tercer local en Asunción, otro en Córdoba y planean meterse en Chile y Panamá.

Image description

El CEO de Zenit, Alejandro Schein, contó a InfoNegocios que el 2015 fue un año difícil que los obligó a replantear la empresa de tal forma de no depender exclusivamente del mercado doméstico. Para lograr eso salieron a posicionar la marca en el exterior, en Paraguay tienen dos locales en Asunción, y ahora planean un tercero que se inaugurará en estos días en el shopping Mariscal López. En Bolivia también cuentan con dos puntos de venta y en Brasil tienen un local en Porto Alegre, en el shopping Praia de Belas. Los próximos destinos que Zenit piensa ocupar son Panamá (para conseguir el Caribe) y Chile, y así estarían fortaleciendo su presencia y siendo un referente de la categoría a nivel internacional en el cono sur.

El desafío que tienen ahora es desembarcar en Argentina, lo harán antes de fin de año en la provincia de Córdoba, “nos parece que es una ciudad similar a Montevideo y desde que cambió el sistema de importación decidimos apostar fuertemente en Argentina”, comentó Schein quien además agregó que de acá a siete años la idea es tener 400 puntos de venta en el país vecino.

Los planes de Zenit en principio son, inaugurar 30 locales en Córdoba, tanto en la capital como en el resto de la provincia para después trasladarse a provincias como Rosario o Mendoza. “Dejamos a Buenos Aires de último porque allí están todos los importadores, entonces queremos hacernos fuertes primero en las provincias y luego llegar a la capital”, señaló Schein.

El CEO de Zenit nos contó también que hoy en día tienen 50 tiendas en todo Uruguay y que el objetivo es terminar el 2020 con 100 locales.

En cuanto a los productos más vendidos, Schein contó que el mayor crecimiento se ha dado en valijería, por lo que están apoyando económicamente a la aerolínea Amaszonas, “imagínate si tuviéramos conectividad hacia todos los países, apoyamos a Amaszonas porque está en los mercados a los que nosotros vamos, Asunción, Santa Cruz, Argentina”.

Hoy la empresa da trabajo a unas 300 personas entre locales propios y franquiciados, según el CEO de la empresa, el éxito de Zenit se debe a que el equipo de más de 40 franquicias está comprometido y compenetrado en el trabajo, “son sus propios jefes, están motivados porque son los dueños, da trabajo y recompensa saber que esto es una compañía dirigida por uruguayos”, concluyó Schein.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.