10 pasos para crear campañas efectivas con influencers

(Por Ana Izaguirre de Ojo de Pez) Cada vez se pueden ver más campañas con influencers, son parte de la nueva voz de las marcas, hacen una comunicación eficaz para dar a conocer el producto o servicio de un negocio, consiguen generar conversaciones y ayudan a ganar más clientes.
 

Por esta razón, hoy en día se han convertido en un elemento imprescindible para una gran mayoría de empresas. Sin embargo, no todas las marcas consiguen sacar provecho de sus campañas con influencers, para lograr el éxito, hay ciertas claves que se deben controlar.

Los influencers son una de las apuestas más seguras en la actualidad. No obstante, muchas marcas fallan a la hora de crear una campaña publicitaria con influencers. Algunas veces este fracaso se debe a la poca práctica de las marcas con este tipo de campañas, en otras ocasiones se debe a una mala elección de la estrategia o incluso por no cuidar alguno de los elementos que dan forma a las tres etapas de cualquier campaña con influencers: antes, durante y después.

Todas las etapas son importantes y determinantes para conseguir que las acciones tengan el éxito esperado, por eso, es relevante desglosar cada momento de una campaña con influencers e identificar cuáles son los 10 pasos para crear campañas con influencers efectivas:

Antes de comenzar la campaña con influencers
1- Objetivos claros

Como para cualquier campaña de marketing, los objetivos siempre tienen que estar claros y determinados, en este caso, ocurre lo mismo, si no tienes las metas fijadas, la campaña se creará sin ningún rumbo fijo y estará destinada al fracaso.

2- Investiga a los influencers y a su audiencia

Antes de elegir un influencer, es fundamental investigarlo primero y analizar también el tipo de audiencia sobre la que tiene influencia. Puede que una persona tenga muchos seguidores en sus redes sociales pero que no tenga nada que ver con tu sector. En este caso, poco te valdría trabajar con este influencer porque su audiencia no te serviría para nada. Se trataría de una inversión fallida. Por lo tanto, siempre tienes que buscar influencers que tengan audiencias que puedan estar interesadas en tus productos y servicios. Una buena forma de encontrar a tu influencer ideal es realizar búsquedas entre sus seguidores con las palabras clave que definan tu campaña.

3- Aprovecha el conocimiento de los influencers

Hoy en día, una gran mayoría de los influencers no sólo se limitan a poner su cara frente a una campaña. Es decir, siempre intentan buscar una conexión con la marca y aportar algo más, poner su granito de arena. Por lo tanto, es normal que a la hora de contactar con los influencers te encuentres con personas que quieran tomar parte en la creación de la campaña para trabajar conjuntamente con tu marca.

En este caso, siempre tienes que ver esta situación como una gran oportunidad para tu marca. Al fin y al cabo, el influencer será quien mejor conozca a su audiencia y te aportará ideas frescas y originales. Intenta sacar partido a la situación y escucha lo que estos usuarios tienen que ofrecerte acerca de su relación y conocimiento de potenciales clientes.

4- Elige el influencer que mejor se adapte a tu marca.

Las empresas que tienen un gran alcance económico, se pueden permitir el lujo de trabajar con un solo influencer que tenga una gran lista de seguidores afines a la marca. No obstante, estos influencers generalmente son poco accesibles económicamente. La mayoría de las marcas no realiza la inversión suficiente para acceder a estos top influencers.

Por lo tanto, muchos negocios apuestan por trabajar con un grupo de influencers con menor comunidad pero que tienen gran conexión con su actividad como marca. Al final, juntando un buen grupo, se puede conseguir una repercusión tan grande como la que puedes conseguir con una sola persona influyente.

Partir del presupuesto que tienes para elegir la mejor opción para tu marca, es una regla esencial que te garantiza el éxito con los recursos que tienes disponibles.

Durante las campañas con influencers
5- Monitoriza las acciones de los influencers escogidos

Generalmente, es una mala decisión dictar a los influencers exactamente todo lo que tienen que decir. Lo mejor es dejarles la libertad necesaria que ayude a que integren la campaña con su tono habitual de comunicación. De esta manera permitirás que sean ellos mismos, ya que su personalidad es una de las cosas que atrae a la audiencia.

No obstante, esto no quiere decir que no haya que controlar las cosas que vayan publicando. Intenta siempre mantener bajo control todo lo que vayan publicando en sus redes sociales relacionado con tu marca.

Utilizando las herramientas de escucha adecuadas, podrás conocer casi en tiempo real si hay algo que no te gusta. Y podrás rectificarlo trabajando estrechamente con los influencers para evitar que tu negocio salga perjudicado.

6- Analiza constantemente la respuesta de la audiencia

Analizar la respuesta que tus acciones están teniendo en la audiencia es otro de los aspectos clave para conseguir que tus campañas con influencers sean efectivas. Es decir, tenés que intentar siempre mantener un constante estudio de si a la audiencia le está gustando lo que estás haciendo o no.

Analizar su respuesta constantemente te ayudará a no meter la pata y a cambiar las cosas justo en el momento en que empiecen a torcerse. Además, esta estrategia te ayudará a saber qué cosas están gustando más para así potenciarlas y asegurar el éxito de tu campaña.

7- Regala productos o servicios

Una de las estrategias clave para campañas con influencers es regalarles productos o servicios de la marca durante la campaña para que se los vayan mostrando a sus seguidores. Es una manera sutil y paulatina de ir metiéndote en la mente de los seguidores, y de mostrar las cualidades de tus productos.

El hecho de que sea el influencer quien muestre tus productos, hace ver a los seguidores que esta persona a la que siguen utiliza tus productos, aumentando así su confianza hacia tu marca. Además, de esta manera el influencer toma parte activa en la campaña, mostrando y evaluando tus productos en su día a día.

Después de ejecutar la campaña con influencers
8- Analiza todos los resultados obtenidos

Como en toda campaña de publicidad, otra de las estrategias clave para campañas con influencers es analizar los resultados reales obtenidos en la campaña. Este paso es muy importante, ya que necesitas todos estos datos como base para las siguientes campañas con influencers que vayas a crear.

Esta analítica te ayudará a conocer si el influencer escogido ha encajado bien en tu campaña y sobre todo, si ha cumplido con todos los objetivos que habías determinado desde un comienzo y por los que estableces la relación con dicho usuario.

Así sabrás si merece la pena volver a contar con esta persona para otras campañas y alargar vuestra relación. O si de lo contrario, necesitas buscar a un nuevo influencer que empuje la visibilidad de tu marca con el público que te interesa.

9- Determina qué audiencia ha conectado mejor con tu campaña

De la misma manera que hay que analizar todos los datos que se han obtenido con la campaña, es muy importante también analizar qué audiencia ha sido la que ha conectado mejor con tu proyecto. Analiza a qué tipo de cosas han respondido mejor los seguidores del influencer y en qué sentido se han mostrado más activos en su relación con tu marca.

De nuevo, este paso te ayudará a determinar un target y saber así a qué tipo de público objetivo tienes que dirigirte con las siguientes campañas.

En las siguientes campañas publicitarias sabrás mejor a quién quieres dirigirte y qué tipo de acciones debes ejecutar para conseguir aumentar tu lista de leads.

10- Aprende de tus errores

Aprender de los errores es otra de las estrategias clave para campañas con influencers. No es ningún secreto que siempre se aprende de los errores, y en este caso ocurre lo mismo. ¿Has trabajado de manera adecuada siguiendo todos los pasos pero ha fallado la creatividad? ¿Quizá el problema haya sido el canal de contacto que has elegido?

Haz una recopilación de los posibles errores que cometas en tus campañas con influencers. Sólo así podrás aprender y poner en práctica este aprendizaje en futuras campañas.

También podés dejar a nuestro cargo y asegurar que tu marca pueda lograr con los clientes esta nueva experiencia. Escribinos a hola@ojodepez.com.py y conversemos.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.