5 ilustradores de pósters de películas para seguir en Instagram

(Por David Bueno de Ojo de Pez) Si sos diseñador, lo que quiere decir que tu destreza para componer portadas de Facebook es bastante avanzada, todo un logro. Y al estar constantemente diseñando posteos y avisos, también estás afilando tus habilidades llegar a componer una pieza más interesante.

Por ejemplo, para diseñar pósters para películas hay que saber simplificar una narrativa compleja en una pieza gráfica llamativa, que tenga especial uso del dominio del valor en teoría del color para que la pieza contraste y sea impactante, un aspecto en el que los ilustradores y diseñadores listados abajo se destacan.

Grzegorz Domaradzki

Diseñador gráfico, creador de carteles e ilustraciones, entusiasta del arte y el cine. Graduado de la Academia de Bellas Artes de Poznan, donde vive y crea. Después de obtener su título de maestría, se dedicó a la ilustración digital.

Clientes: 20th Century Fox, Dark Horse Comics, Endeavor, Gillette, Hasbro, Legendary, Lucasfilm Ltd, Marvel Studios, MGM, Microsoft, Mondo, Nike, Paramount, Powerade, Red Bull, Reebok, Studio Canal, Sony Ericsson, Ubisoft, Volkswagen, Xbox, Warner Bros.

Greg Ruth

Graduado del Pratt Institute y artista galardonado, Greg Ruth trabajó en cómics desde 1993 y publicó trabajos para The New York Times, DC Comics, Paradox Press, Fantagraphics Books, Caliber Comics, Dark Horse Comics y The Matrix, Harper Collins, Hyperion, Macmillan y Simon and Schuster.

Las ilustraciones y portadas de libros independientes de Greg recibieron muchos elogios, y recientemente, un Premio Gold Spectrum 2018 en la categoría "Publicidad" por su trabajo con Criterion.

Kilian Eng

Kilian Eng es uno de los ilustradores digitales más hábiles que trabaja en la actualidad con una larga lista de clientes que incluyen HBO, Wired, Warner Bros y The New York Times. Sus ilustraciones ricamente detalladas, retro-futuristas, simultáneamente de ensueño y arraigadas en el realismo físico, continúan atrayendo tanto a los coleccionistas privados como a la atención y admiración comerciales.

Clientes: Miami Horror, HBO, Marvel, Heavy Metal, Frite Nite, Telsa Boy, Warner Bros, Red Bull, Wired Italia, Playboy US, The New York Times, Sony PlayStation, Toyota, Acclaim, Magazine, M83, Lazer Sword, The Sound of Arrows.

Laurent Durieux

A pesar de que pasó dos décadas como diseñador y profesor, el ilustrador y artista gráfico de Bruselas, de 42 años, fue descubierto recientemente en Estados Unidos, gracias a una serie de premios de alto perfil y comisiones de marquesina, incluida una huella de 2013 de Jaws, que llamó la atención del director de la película, Steven Spielberg. Sin embargo, su ascenso desde una relativa oscuridad comenzó en 2011, cuando Durieux fue nombrado uno de los 200 Mejores Ilustradores del mundo por la influyente revista de publicidad internacional Lürzer's Archive. Ese año, su cortometraje de animación, Hellville, fue seleccionado para proyectarse en varios prestigiosos festivales de cine.

Olly Moss

Es un artista gráfico inglés, mejor conocido por su reimaginación de carteles de películas. Su trabajo ha sido publicado por Mondo y aparece regularmente en la revista Empire.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.