Banco Itaú tendrá de nuevo a su cargo la venta de tickets en la Comilona de Teletón

Como “Banco de Teletón”, Itaú se encargará como cada año de la venta de tickets y de todo lo relacionado a la administración de la recaudación el próximo domingo en la “Comilona de Teletón”.

Voluntarios del banco trabajarán durante toda la jornada para ofrecer los boletos con las diferentes opciones de los platos y refrigerios que podrán ser degustados y cuyos precios irán desde Gs. 5.000  hasta 30.000 guaraníes.

La participación del banco Itaú en esta tarea es fundamental para la organización del evento ya que aparte de facilitar la rapidez del servicio para los miles de asistentes brinda la seguridad y la transparencia en el manejo de la recaudación, dijo Andrés Silva, director ejecutivo de la Fundación Teletón.

“Para nosotros es motivo siempre de orgullo y satisfacción desarrollar esta tarea. Y es parte de las varias formas en que los colaboradores del banco ejercen el voluntariado en Teletón, dijo Claudia Bobadilla, gerente de Marketing de Itaú, al recordar que luego a éstos mismos voluntarios se irán sumando otros para la próxima maratón televisiva

Tarea de voluntariado

Desde las 09:00 horas, cerca de 140 colaboradores del banco estarán apostados en los puestos habilitados para la venta de los vales de 5.000 guaraníes que se podrán pagar con dinero en efectivo y con tarjetas de crédito y débito. Además estará disponible dentro del predio un cajero automático de Itaú para que el público pueda realizar extracciones en caso que lo desee.

Un equipo de 60 personas, entre cajeros y tesoreros, coordinará el servicio ofrecido en las cajas para la venta de tickets; 40 voluntarios se dedicarán exclusivamente a orientar a los comensales en las filas de las cajas para facilitar la información sobre los precios y las comidas, y agilizar la atención; en tanto que más de 40 voluntarios estarán sirviendo el tradicional asado Itaú en nuestro stand de comida y más de 10 voluntarios se encargarán de la coordinación general y de la asistencia a voluntarios.

Además, de la mano de sus voluntarios, el banco tendrá como siempre en la Comilona su stand donde ofrecerá el ya tradicional “Asado de Itaú”, que consiste en un corte de tapa cuadril o vacío, acompañado de un chorizo parrillero, de una porción de sopa paraguaya, mandioca y un delicioso chimichurri.

Son más de 10 horas de trabajo que son ofrecidas por los voluntarios en esta gran fiesta de gastronomía y solidaridad, que se enmarca en la visión del banco de construir una sociedad más justa e inclusiva.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)