Call It Spring, la marca de los millennials

Teniendo en cuenta que el mercado global está poniendo sus ojos en esta generación, debemos acotar que la industria de la moda no está ajena al cambio. A tal punto de que actualmente los millennials representan el 70% de los consumidores a nivel global.

Es por esto que la reconocida marca canadiense Aldo Shoes, decidió enfocarse también en este público, y así creó la divertida marca, Call It Spring.

Y como la misma llegó recientemente a nuestro país, nos interesó saber cuál fue la recepción que tuvieron del público y cuáles son los planes que tienen para el futuro. Por eso nos contactamos con la brand manager de la marca, Fabiana Zacarías, que nos contó de todo.

A continuación la imperdible nota:

¿Dónde están actualmente?

Tenemos una tienda en el Paseo la Galería, que cuenta con una dimensión de 78 m2. La misma está dividida estratégicamente en las secciones de damas y caballeros, además de estar dividiéndose también en productos Casual Sport, Day City, y Dress. Todo esto es para brindar al cliente de una fácil navegación y una experiencia placentera al momento de la compra.

¿Cómo ve el crecimiento de la marca?

La vemos como una marca con tremendo potencial dentro del país. Sabemos que en el Paraguay tenemos una población sumamente joven, que cada vez está más globalizada y que quiere moda rápida a precios que puedan pagar. La marca definitivamente puede tener un gran crecimiento, y creemos que este se dará siempre de la mano de su hermana ALDO.

¿Cuáles son las novedades que presentan en su línea de primavera– verano?

Esta temporada se viene fuerte para las damas las sandalias con cordones, los mocasines tribales, y las sandalias con plataformas con mix de materiales. Mientras que para los caballeros viene con tendencias como zapatos acordonados del estilo denim-friendly, los championes de lona para todo el día, indiscutiblemente con las suelas blancas.

¿Cuáles fueron los productos más comercializados del invierno?

Sin duda alguna debemos decir que lo más comprado de esta temporada fueron las botas, seguido por las carteras para mujeres y luego por los accesorios. Así que estas fueron las estrellas durante la temporada que pasó.

¿Tiene en mente la instalación de la marca en otro centro comercial o espacio propio?

La idea es abrir dos tiendas más para el 2017. Aunque aún no tenemos definidos dónde, existe un importante plan de desarrollo de la  marca.

Plus

A sus 24 años, Call It Spring está presente en 27 países, con más de 400 tiendas. Además cuenta con una visión muy clara sobre las materias primas que utiliza en sus productos, a tal punto de que en ninguno de ellos se encontrará algún mínimo detalle en cuero por ejemplo.  

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)