Call It Spring, la marca de los millennials

Teniendo en cuenta que el mercado global está poniendo sus ojos en esta generación, debemos acotar que la industria de la moda no está ajena al cambio. A tal punto de que actualmente los millennials representan el 70% de los consumidores a nivel global.

Es por esto que la reconocida marca canadiense Aldo Shoes, decidió enfocarse también en este público, y así creó la divertida marca, Call It Spring.

Y como la misma llegó recientemente a nuestro país, nos interesó saber cuál fue la recepción que tuvieron del público y cuáles son los planes que tienen para el futuro. Por eso nos contactamos con la brand manager de la marca, Fabiana Zacarías, que nos contó de todo.

A continuación la imperdible nota:

¿Dónde están actualmente?

Tenemos una tienda en el Paseo la Galería, que cuenta con una dimensión de 78 m2. La misma está dividida estratégicamente en las secciones de damas y caballeros, además de estar dividiéndose también en productos Casual Sport, Day City, y Dress. Todo esto es para brindar al cliente de una fácil navegación y una experiencia placentera al momento de la compra.

¿Cómo ve el crecimiento de la marca?

La vemos como una marca con tremendo potencial dentro del país. Sabemos que en el Paraguay tenemos una población sumamente joven, que cada vez está más globalizada y que quiere moda rápida a precios que puedan pagar. La marca definitivamente puede tener un gran crecimiento, y creemos que este se dará siempre de la mano de su hermana ALDO.

¿Cuáles son las novedades que presentan en su línea de primavera– verano?

Esta temporada se viene fuerte para las damas las sandalias con cordones, los mocasines tribales, y las sandalias con plataformas con mix de materiales. Mientras que para los caballeros viene con tendencias como zapatos acordonados del estilo denim-friendly, los championes de lona para todo el día, indiscutiblemente con las suelas blancas.

¿Cuáles fueron los productos más comercializados del invierno?

Sin duda alguna debemos decir que lo más comprado de esta temporada fueron las botas, seguido por las carteras para mujeres y luego por los accesorios. Así que estas fueron las estrellas durante la temporada que pasó.

¿Tiene en mente la instalación de la marca en otro centro comercial o espacio propio?

La idea es abrir dos tiendas más para el 2017. Aunque aún no tenemos definidos dónde, existe un importante plan de desarrollo de la  marca.

Plus

A sus 24 años, Call It Spring está presente en 27 países, con más de 400 tiendas. Además cuenta con una visión muy clara sobre las materias primas que utiliza en sus productos, a tal punto de que en ninguno de ellos se encontrará algún mínimo detalle en cuero por ejemplo.  

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.