Ciencia de las referencias: 5 minutos capturando bases sólidas para el éxito de cualquier proyecto

(Por Tania Reyes de Ojo de Pez) La codiciada meta de todo trabajo creativo siempre es la misma: Lograr plasmar exactamente aquello que teníamos en mente. Aquello que visualizamos tan claramente entre esa lluvia de ideas con el cliente, con algún colega o internamente en la calma de nuestras propias bibliotecas mentales.

Empezar un trabajo creativamente a ciegas, sin rumbo, sin dirección, sin nada para guiarnos y con una carta demasiado llena de tentadoras posibilidades, como diseñadora puedo afirmar que no hay miedo más grande.

Y así también, invertir recursos, participar de largas cadenas de mails, reuniones, esperar semanas y darnos cuenta de que el resultado no es lo que estábamos esperando, como cliente me imagino que no existe frustración más grande.

Ambas puntas solo llevan a la misma conclusión. Nutrirse de referencias concretas hacia el camino más aproximado a lo que buscamos, no es un capricho, es una necesidad y responde a nuestros mejores intereses: un trabajo exitoso que cumpla todas las expectativas.

¿Cómo lograrlo? Como clientes y como equipo creativo, empezando responsablemente cada proyecto con un firme: ‘’Esto nos gusta, esto es lo que queremos, este estilo, este look & feel, esta funcionalidad, estos colores, estas texturas, etc.”. Mientras más detallada la conversación, más curado el resultado.

Son nada más que unos pocos minutos de recorrer sitios claves, y armarnos una carpetita de entre dos a cinco referencias visuales brillantes que transmitan exactamente lo que buscamos.

En algún futuro cercano tal vez la tecnología logrará el traspaso directo de ideas vía USB a cabezas ajenas, más el conveniente botón de ''Descargar'' y "Guardar como". Mientras tanto:  internet. A continuación, mis sitios favoritos de recursos inspiradores.

1.       Pinterest

2.       It's nice that

3.       Yellowtrace

4.       Design Cloud

5.       Women of GD

6.       Typeroom

7.       Print

8.       Dribble

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.