“Debíamos actualizar la identidad reafirmando los valores de la marca”

(Por CreativoRoga) Conversamos con Laura Piñeiro, reconocida profesional del diseño y branding, respecto al último lanzamiento realizado por su estudio para Panal Seguros.

¿Qué representó para tu estudio realizar esta nueva identidad para Panal?

Fue un desafío dar un enfoque práctico único y funcional a una marca reconocida en todo el país, debíamos actualizar la identidad reafirmando los valores de la marca, lo cual implicó para nuestro estudio de diseño involucrarnos en la cultura de marca de Panal Seguros, realizando una serie de entrevistas con el directorio y empleados, recopilando información e ideas sobre cómo el equipo se comunicaba con su cartera de clientes y por otro lado cómo querían posicionarse a futuro con su marca.

Entre los objetivos principales estaba optimizar la visualización de la marca en varias plataformas y escalas, que se siga percibiendo de una manera coherente en los productos, servicios y experiencias de Panal Seguros.

¿Cómo fue la construcción de la marca a nivel conceptual?

Conceptualmente la construcción del lenguaje fue con formas geométricas simples y sugiriendo los cinco atributos de marca que son excelencia, confianza, honestidad, transparencia y cooperativismo.

Para crear una identidad contundente y segura en línea con el enfoque productivo de Panal Seguros, nuestro estudio desarrolló un nuevo sistema gráfico con tipografías universalmente conocidas por su facilidad y eficiencia y en relación a los colores, definimos como principal al verde, acentuado por una paleta de colores brillantes y optimistas que son el naranja, amarillo y azul.

Esta geometría limpia y la apertura de la tipografía facilita diversas aplicaciones e integran perfectamente la identidad ayudando a Panal Seguros a ejemplificar visualmente la misión de la empresa.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.