Exclusivo concierto de La Vela Puerca en el país

La agrupación de rock y ska, más grande de Uruguay, encabezada por Sebastián Teysera, llegará por cuarta vez a Paraguay para interpretar éxitos como parte del tour por el aniversario de sus 20 años.

La Vela Puerca, protagonista de la camada del 'nuevo rock uruguayo' de la segunda mitad de los noventas, es actualmente una de las agrupaciones con mayor poder de convocatoria en Latinoamérica. Además fue una de las pioneras en proyectarse para públicos de otros países, principalmente el argentino, aunque también de otros países, incluyendo europeos.

El show será en el Parque Bicentenario de la Costanera de Asunción, el sábado 10 de septiembre de 2016. La apertura de puertas será a las 20:00 hs, y en la previa se realizará la proyección del documental de La Vela Puerca “Normalmente Anormal”, para esperar juntos el concierto festejando en comunidad estos 20 años. También para los “Veleros” habrá Happy Hour de pizzas y cerveza.

El anuncio del concierto fue realizado por la productora Black Dog, quien se encarga de toda la organización del evento. Al respecto de los detalles del recital, señalaron que buscarán la promoción de conciencia e inclusión social a través de accesos especialmente preparados para sillas de ruedas. Estará permitida la entrada de menores acompañados de un mayor de edad, y no estará permitida la venta de alcohol a menores de edad. “La idea es vivir esta fiesta del rock en un ambiente sano y diverso donde todos puedan disfrutar de un evento inolvidable” indicaron los directivos de Black Dog.

Para este concierto ya está confirmada como banda telonera la agrupación EJE, banda revelación del año 2016 en Asunción, Paraguay que será la encargada de abrir el show.

Cronograma:

20:00 hs a 21:30 hs Previa

21:30 hs Banda telonera EJE

23:00 hs La Vela Puerca

1:00 hs Fiesta hasta las 3:00 hs

Acerca de la Productora Black Dog

Productora de jóvenes artistas emprendedores, el equipo se compone de productores, músicos, marketeros, diseñadores, comunicadores, empresarios comprometidos con el fin de crear espacios musicales inclusivos y con calidad de producción del más alto nivel, esta producción promete sorprender con una organización diferente y fresca.

Facebook Fan Page: Black Dog

Facebook Perfil: Black Dog Paraguay

*La banda EJE la integran:

Charlie Meyer (teclados y c-drum)

Daniel Pavetti (percusión y batería)

Oliver  Minardi (bajo)

Ariel ¨Morris¨Morales (Guitarra Electrica)

David ¨Pepino¨Rodriguez (saxo)

Diana Quiñonez (trombón)

Emilio Vazques (trompeta)

Giacomo Fiorio (voz y guitarra electroacústica)

La banda ofrece canciones propias con un estilo fresco y diversificado.

El single de la banda es ¨FUEGO¨

Facebook EJE Paraguay

Sound cloud: EJE Paraguay 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)