Citibank tiene 71 sucursales distribuidas por las principales ciudades del país y ofrece productos y servicios financieros, principalmente cuentas corrientes, préstamos y tarjetas de crédito, para personas físicas en el segmento minorista en Brasil, país en que el banco posee cerca de 315 mil clientes cuentacorrentistas, R$35 mil millones entre depósitos y activos bajo gestión, una base de 1,1 millones de tarjetas de crédito y cartera de crédito por valor de R$6 mil millones de reales. A raíz de esta adquisición, Itaú Unibanco pasará a tener R$ 1,404 billones en activos.
“Por medio de esta operación, reafirmamos nuestra confianza en el futuro de Brasil y reforzamos nuestro compromiso con el mercado financiero brasileño, la satisfacción de nuestros clientes y la creación de valor para nuestros accionistas”, afirma Marcelo Kopel, director de Relaciones con Inversores de Itaú Unibanco.
Tan pronto como se apruebe la operación, Itaú Unibanco buscará niveles aún más elevados de eficiencia y calidad para los clientes Citibank, que pasarán a contar con una oferta diferenciada de servicios digitales, dado que a día de hoy el 95% de los negocios pueden formalizarse remotamente en Itaú Unibanco. Los clientes Citibank también tendrán acceso a una red de atención ampliada, formada por más de cuatro mil sucursales y puestos de atención y 44 mil cajeros automáticos en todo el territorio nacional.
La conclusión de la operación está sujeta a la aprobación de las autoridades competentes, incluidos el Banco Central de Brasil y el Consejo Administrativo de Defensa Económica. Por lo tanto, el cronograma efectivo para concretizar la operación, se definirá después de que se haya obtenido la autorización formal de los órganos responsables.