John Maxwell inaugura obras en escuela de Reciclados de Cateura

John Maxwell inauguró el lunes las nuevas aulas de la Orquesta de Reciclados de Cateura y rindió homenaje a sus integrantes que agradecieron los aportes de la fundación con un emotivo concierto.

El doctor Maxwell vibró con los acordes de la orquesta, que ofreció un repertorio de música tradicional paraguaya e internacional para los visitantes.

“Me gustaría que ustedes sepan cómo me inspiran. Una persona se inspira cuando mira hacia arriba a alguien que hay ahí hacienda cosas muy grandes y cada vez que vengo a verlos me siento inspirado. Porque son un ejemplo hermoso de personas que han tomado nada y han hecho algo muy significativo”, dijo a los miembros de la Orquesta.

La escuela fue refaccionada con colaboración de la Fundación de Liderazgo de John Maxwell y Transformación Paraguay.

“Ustedes son una prueba viviente de que personas que pueden tener muy poco, con la actitud correcta y trabajo duro pueden convertir lo que tienen en una bendición para millones de personas. Cuando personas me preguntan quiénes son mis héroes, ustedes son mis héroes, yo quiero ser como ustedes”,

Más tarde el lunes, el doctor Maxwell reunió a miles de personas en el polideportivo del club Sol de América para animarlos continuar con los entrenamientos en valores en el marco de la iniciativa social “La Transformación está en mi”, que su fundación está llevando adelante en Paraguay.

El programa ha llegado a escuelas, hospitales, empresas y organizaciones del sector público y privado con las capacitaciones, que se realizan siguiendo una metodología denominada Mesas Redondas para la transformación.

Se trata de reuniones semanales de media hora en la que sus participantes –entre 3 y 8 personas- se desafían a sí mismos respecto a una serie de valores como la responsabilidad, la actitud, el compromiso, el trabajo duro y el ser competente, entre otros.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.