La APAP lanza la 7° edición del 2i Industrias de Innovación

En un momento en que el mundo se está replanteando cómo el marketing y la comunicación pueden prosperar en una realidad post pandémica, en nuestro país, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) considera que debemos hacer lo mismo, planteando la séptima edición del evento 2i como un espacio ideal para que agencias, medios, anunciantes y otros protagonistas de la economía naranja, puedan trabajar juntos y no separados en la evolución del rubro.

El 2i se caracteriza por generar este espacio de conversación que invita a plantear las interrogantes que hoy existen, los cambios que se están viviendo y la visión a considerar para el futuro del negocio de la publicidad.

Como en ediciones anteriores, el evento convoca a referentes del sector como disertantes, buscando generar esta conversación a través de sus conocimientos y experiencia, siempre con la finalidad de inspirar y aportar a la construcción de esta industria.

Para esta edición, en donde nos volveremos a encontrar de manera presencial, luego de abordar una última edición enteramente digital, el 2i propone una versión de introspección, que busca analizar el presente de la industria, el potencial que tenemos y lo que necesitamos para explotarlo al máximo, valorando una perspectiva no solo desde las agencias, sino también desde los anunciantes y los medios de comunicación, quienes forman parte esencial para la integración y evolución del sector.

Se abordarán temas como:

  • Tendencias en la industria y claves para el futuro, que estará a cargo de César Vacchiano, CEO de Scopen Latam.
  • Indicadores claves del vínculo entre agencias y clientes, a cargo de Rodney Acevedo, general manager en COIN.
  • Hacia el nuevo modelo de negocio de las agencias, ¿cómo construir valor a partir de la data y las nuevas tecnologías?, a cargo de Marco Casas, head of agency en Meta y representante de Cisneros Interactive.
  • Impacto de la creatividad local, abordado por la Cámara de anunciantes del Paraguay (CAP).
  • Economía naranja en Paraguay, presentado por la Federación de Industrias Creativas (FIC).
  • El futuro del broadcasting, contando para esta charla con la presencia de Hernán Birencwajg, gerente comercial de Artear Argentina.
  • El juego de palabras, ¿cuáles son las que deben guiarnos hacia donde debe ir la industria?, presentado por José Daniel Nasta, chairman de TEXO.
  • Unified customer experience, presentado por Juan Camilo Suarez, CoCEO en Isobar Colombia y head of Dentsu Commerce. 

Este 2022 el 2i se llevará a cabo el 12 de mayo, de 14:00 a 18:30, en el centro de eventos del Paseo la Galería, dirigido a directores y colaboradores de agencias publicitarias, gerentes de marketing, gerentes de medios, gremios afines, profesionales independientes del área y a estudiantes.

Las entradas están a la venta tanto en la sede en Cap. Brizuela 475, como ingresando al link de tickets que pueden encontrar en las redes de la APAP.

Tienen un valor de G. 300.000 para socios del gremio y de G. 450.000 para no socios, con descuentos a partir de la compra de cuatro entradas. Descuentos disponibles hasta el viernes 6 de mayo. La venta de entradas es anticipada y los lugares son limitados.

La APAP es el gremio que nuclea a las agencias de comunicación líderes del mercado desde 1966, cumpliendo este 2022 su aniversario número 56 de trayectoria ininterrumpida, siempre con el objetivo de valorizar a la publicidad en nuestro País.

Para más información pueden acceder a las redes de la APAP, o bien contactarse vía info@apap.org.py

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.