La segunda edición de Gramo presenta nuevas ideas inspiradoras

El miércoles 24 de agosto será la segunda edición 2016 de la plataforma de conversaciones Gramo, en el Teatro Lirico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Roa Bastos) a las 19:00 horas. El evento también puede ser visto en vivo desde la página web www.gramo.com.py/envivo.

"Gramo ha demostrado, a lo largo de estos 4 años, un gran potencial como iniciativa para transformar nuestro país a través de las ideas y mostrar un nuevo modelo de éxito a través de historias inspiradoras", indicó Ricardo Arias, coordinador de Gramo.

Algunos de los expositores que formarán parte de esta edición serán: Tetsu Espósito, Antonio Resquín, Santiago García, Natacha Díaz Meyer, Shirley Gómez, Andrea Weiler, Luz Borja, Jazmín Ré y Juan Pando, Ernesto Benítez y Juan Esteban Hoyos.

En este ciclo 2016, Gramo traspasó por primera vez nuestras fronteras, tras realizar en mayo pasado una edición en el exterior del país, específicamente en el Auditorio Enrique Iglesias del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington D. C., con la presencia de expositores paraguayos que triunfan en el exterior, como es el caso de Berta Rojas o Cacho Falcón, entre otros.

Además, este año Gramo dio otro gran paso al cambiar su sede del Teatro Municipal al Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay, permitiendo el acceso a un auditorio mucho mayor que en las ediciones anteriores.

Las entradas para asistir a la segunda edición de Gramo 2016 son limitadas y no tienen costo, se pueden adquirir vía web completando un formulario de preinscripción a través del link http://bit.ly/Gramoasu.

Por último cabe mencionar que el evento es presentado por Itaú y Cervepar.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.