Nasta concluye un año difícil pero a la vez cargado de satisfacciones

Con 51 años en el mercado publicitario nacional, la agencia Nasta –liderada por Natalia Gill como gerente general– cierra un año lleno de éxitos en todas las áreas, desde sus reconocimientos por su desempeño creativo como por su performance de negocios.

La publicitaria Nasta despide un 2019 cargado de satisfacciones, importantes marcas en su cartera de clientes y varios proyectos interesantes para encarar en el 2020.

Así lo confirmó su gerente general, Natalia Gill, quien acompañada de un equipo de profesionales de primer nivel, en todas sus áreas como creatividad, estrategia, cuentas, medios, digital, social media y PR concluye un año difícil, pero a la vez cargado de satisfacciones.

Uno de los puntos a destacar de la gestión de este 2019 fue la suma de importantes marcas nacionales e internacionales a la cartera de la publicitaria tales como: Laboratorio Abbott, Unicef, Copetrol, Pedidos Ya, Plan Internacional, Tramontina para sus campañas locales, Nextar y la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay.

Cabe resaltar que, Nasta es representante en Paraguay de WPP, el holding que reúne a las principales agencias publicitarias del mundo, entre ellas, Ogilvy, con la cual se reforzó el vínculo este año trabajando conjuntamente en licitaciones para clientes regionales y dando resultados positivos como la obtención de la cuenta internacional Bimbo, que centrará su trabajo de marketing desde Buenos Aires, aunque para el equipo local de la publicitaria ha sido una gran experiencia poder aportar desde la investigación y la creatividad a este logro regional.

En cuanto al desempeño de su producto creativo, Nasta este año se destacó en el festival local de creatividad Tatakua, sumando cinco importantes reconocimientos en este festival organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay, el cual concluyó para la agencia con un Oro, tres de Plata y un Bronce, lo que la ubicó como la segunda en el escalafón de agencias más creativas del país, según Rodrigo Villamayor, director general creativo de la agencia.

Por otro lado, la publicitaria también fue finalista del Gallo de Oro, premio otorgado por el diario Última Hora a las mejores ideas del año en formato gráfico publicado en el medio.

Para finalizar, no se puede dejar de mencionar que, durante este año, se consolidó el liderazgo y participación femenina en todas las áreas de la agencia, destacándose los equipos de medios, PR, digital, creatividad, cuentas y producción.

“Sin duda este 2019 fue un año colmado de puntos destacados, que motiva y llena de confianza a todo el equipo de la publicitaria y a sus líderes a redoblar esfuerzos para encarar los desafíos de este 2020 que inicia”, concluyó Gill.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.